Número de artículos: 858

El último deseo de Don José, un servidor «esencial»

El capellán-ingeniero del Hospital de Cuidados Laguna encadenó su muerte a la de su amigo Fermín, viudo hace un tiempo, y fallecido por coronavirus. Antes de recalar en Laguna había sido capellán general de la Policía Nacional. Falleció el 31 de marzo, entre la pena de una legión de sanitarios y amigos que no pudieron darle el último adiós, y que ahora le homenajean en este vídeo.

En singular

Llevar el Evangelio a casa

La pandemia del COVID-19 ha significado un cambio en el modo de ofrecer la educación escolar en muchas partes. En Lima, María Elena Villanueva, profesora de Religión del colegio Montealto, labor personal del Opus Dei, propuso a sus alumnas de la mano de sus padres, poder escenificar en sus casas algunos pasajes del Evangelio y de la historia de la Salvación.

«En Suecia, los católicos somos como una pequeña familia»

Suecia es un país con raíces cristianas en el que durante los 500 últimos años la mentalidad predominante ha sido la protestante. Los católicos somos hoy el 1,5% de la población, de las más variadas procedencias y con gran vitalidad. Cada año hay conversiones al catolicismo en todos los ámbitos de la sociedad. Somos como una pequeña familia. Casi todos nos conocemos e intentamos apoyarnos unos a otros.

La vida con Danko y su autismo

La situación que vivimos con la pandemia ha puesto a prueba a millones de familias en el mundo entero. Viviana está casada con Danko y tienen cuatro hijos. Uno de ellos, Danko, tiene autismo. En el siguiente artículo, Viviana cuenta como procura cultivar en su familia el sentido hondo de la virtud de la esperanza, como nos anima el Prelado del Opus Dei en su carta del 14 de febrero de 2017.

Trabajo ordinario y cómo santificarlo (II): Sombreros

Donata diseña sombreros en un famoso taller de Roma. Muchos de sus diseños se emplean en producciones cinematográficas internacionales.

Del café de los viernes a los mil suscriptores en Youtube

Hace más de doce años que Mar decidió organizar en su Ferrol natal un café coloquio los viernes. Formato presencial. ‘Exportó’ el modelo y en unos años decenas de personas comenzaron a unirse de manera virtual con sus cafés desde otros lugares de España y Latinoamérica. La pandemia acabó por transformar los encuentros en emisiones en directo a través de Instagram donde participaban ‘influencers’ con valores, que aportaban una bocanada de oxígeno para afrontar juntos la incertidumbre.

Un violinista eslovaco y sacerdote: «La música puede acercar a Dios»

Andrej Matis, de 31 años, será el primer sacerdote del Opus Dei de Eslovaquia. Antes de estudiar teología en Roma, Andrej era músico profesional y trabajó varios años como violinista del cuarteto de cuerdas "Mucha Quartet", con el que ofreció conciertos en Suiza, República Checa, Italia, Polonia, Francia, Austria, Luxemburgo... “La belleza puede abrir puertas y, a veces, mostrar el camino –explica–”. Vídeo de la agencia Rome Reports.

«Con mis historias muchas personas han conocido “otro idioma”»

José Antonio es policía en Elche, una vocación profesional que no le ha impedido desarrollar otra que practica desde muy joven: la de escritor. No tiene nada de extraño que de la confluencia de ambas haya surgido su especialización en la novela negra, género en el que ya ha ganado varios premios.

Trabajo ordinario y cómo santificarlo (I): Vendedor de quesos

Giorgio, italiano, trabaja en el sector de los lácteos. Está casado y tiene cinco hijos. Para él, el queso es “un poco” como la prueba de la existencia de Dios.

​Una llamada a la acción y a la misericordia

Trabajo en un hospital de pacientes con cáncer. Hago trabajo remoto desde que el gobierno peruano decretó la cuarentena, a mediados de marzo. Sin embargo, vi con claridad que Dios me pedía más trabajo solidario, ayudando a los pacientes con COVID-19 en Lima y sus alrededores. Así comenzó esta historia.