¿Cómo educar a través del deporte de forma profesional?

La Fundació Brafa ha decidido compartir gratuitamente con entrenadores, familias y clubes su plan de formación BChampion. Se trata de un programa formativo para deportistas de 4 a 14 años, centrado en mejorar las 20 competencias de liderazgo, que los entrenadores pueden trabajar con cada jugador.

Brafa: educar a través del deporte de forma profesional

Se le atribuye a Arrigo Sacchi la frase “el fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes”.

Brafa nació en el año 1954 con el objetivo de impulsar una labor social y educativa a través del deporte. En Brafa entendieron que, si se utilizaba el deporte para educar, eso sí haría del fútbol una cosa importante entre las importantes, porque ayudaría a los jóvenes a crecer en virtudes. 

En sus casi 70 años de historia, de Brafa han salido algunos campeones y muchos más han sido campeones para la vida, gracias a las virtudes que el deporte les ha enseñado.


Artículo relacionadoBrafa, un “​club con corazón”


El deporte tiene una gran capacidad para transmitir valores, pero es evidente que, si se sigue un plan y una metodología, se le podrá sacar mayor partido. 

Esta es la visión que tuvieron en Brafa para crear, junto con la Facultad de Educación de la Universitat Internacional de Catalunya, un plan de formación a través del deporte, que se basa en las 20 competencias de liderazgo. Le dieron el nombre de BChampion. Una de las características de este plan es que permite evaluar el progreso de cada deportista.

“El deporte puede ser una excelente herramienta para educar, pero muchas instituciones deportivas quizás no cuenten con un plan para asegurarse de que lo sea”, señala Ignasi Taló, director de Brafa. Por eso, BChampion es “una propuesta para facilitar el trabajo del entrenador como educador”.

Tabla con las 20 competencias del plan de formación para deportistas
Tabla con las 20 competencias del plan de formación para deportistas

Plan de formación en competencias

Los entrenadores dispondrán de todo el material adaptado a cada edad, de modo que en un curso habrán tratado todas las competencias. En cada etapa se trabajan las 20 competencias de liderazgo. Los entrenadores dedican dos semanas a cada una de ellas, con unos objetivos determinados para cada edad y se hace de la siguiente manera:

  • El entrenador imparte una charla de 15 minutos sobre esa competencia.
  • Durante el entrenamiento y la competición se trabaja un objetivo relacionado con la competencia.
  • Se propone un objetivo para casa.
  • Al finalizar las dos semanas se evalúa el objetivo que se ha trabajado.

Los padres de los deportistas están informados de los objetivos que se trabajan en el entrenamiento, de los objetivos que se proponen para vivir en casa y de la evaluación de su hijo.

Trimestralmente se elabora un informe sobre el trabajo realizado en cada competencia

BChampion, aportación de Brafa a la educación en el deporte

Recientemente Brafa ha creado una página web en la que ha puesto este plan de formación a disposición de los entrenadores que lo quieran utilizar. Y lo hace de manera gratuita. Así, quiere contribuir a que el deporte sea una herramienta eficaz para que los deportistas crezcan en virtudes.

Se trata, en definitiva, de una excelente ayuda para todos aquellos que creen que el deporte puede tener, si se enfoca correctamente, un impacto positivo en la educación y el desarrollo personal de quienes lo practican. “Buscamos a aquellos entrenadores y entrenadoras que son conscientes de la influencia positiva o negativa que tienen, de hecho, en los deportistas que han puesto a su cargo, aquellos que tienen la inquietud de ofrecer algo más que una formación técnica”, concluye el director de Brafa.