San Josemaría y la Misericordia
El Padre Mario Arroyo, Capellán del Colegio HUMTEC y del Centro Cultural Sama en Lima, reflexiona sobre el mensaje de San Josemaría y el Año de la Misericordia.
San Josemaría Escrivá: La compasión y la misericordia
Estas líneas nacen del llamado del Papa Francisco por el Año de la Misericordia y a la vez como un acto de amor agradecido hacia la persona de San Josemaría Escrivá de Balaguer y la obra que Dios quiso que fundara: el Opus Dei, institución de la Iglesia Católica cuya espiritualidad germina en la convicción de que todos somos hijos de Dios siendo nuestro trabajo el medio de nuestra santificación.
“El cristiano no excluye a nadie, tiene sitio para todos”
Durante la audiencia general el Papa Francisco recordó la curación de un leproso, al que Cristo llega a tocar sin temor de contagio o de romper las convenciones sociales de la época. Rodeado de refugiados el Papa dijo que lo mismo pasa hoy en día con ellos: la gente los considera, como al leproso, excluidos.
Ciencia y religiones dialogan para conservar el medioambiente
Científicos y líderes religiosos de 15 países y de ocho confesiones religiosas han debatido en el santuario de Torreciudad sobre el papel que ciencia y religión pueden desempeñar en la conservación del medioambiente.
Los primeros años de vida matrimonial
Cuando se comienza a vivir con otra persona, surgen costumbres y modos de ver la vida diferentes y profundamente arraigadas que es necesario respetar y aceptar. En este editorial se sugiere cómo poner los fundamentos del amor.
Misa de san Josemaría en Macedonia
En la Catedral de Skopje (Macedonia) se celebrará una Misa en honor de San Josemaría. Será el 22 de Junio a las 18:00. La Misa se celebrará en Croata (con los textos propios de la Misa de San Josemaría) porque hay una mayoría católica croata que asiste a diario a Misa.
«Estar con los refugiados nos convierte en artesanos de la paz»
Durante el ángelus del domingo el Papa Francisco reflexionó sobre la pregunta de Jesús a sus discípulos "¿Vosotros quién decís que soy?”. Y, como ayer lunes fue el Día Mundial del Refugiado, el Papa recordó la cruz que estos millones de personas deben llevar. Pidió al resto del mundo que "renueve su compromiso de construir la paz dentro de la justicia”.
Un amor más fuerte que la guerra y la muerte
En el 75º aniversario de la boda de Eduardo Ortiz de Landázuri y Laura Busca, recordamos cómo empezó esa historia de amor, de entrega y generosidad que continúa en el Cielo y es ejemplo para muchos matrimonios.
El tiempo de una presencia (VI): Tiempo ordinario, el domingo, día del Señor y alegría de los cristiano
"¡No tengáis miedo de dar vuestro tiempo a Cristo!". Este consejo de san Juan Pablo II se refiere principalmente al domingo, día de descanso en familia y día de adoración a Dios. Nuevo editorial de la serie sobre el año litúrgico.