Número de artículos: 955

La necesidad del examen de conciencia cotidiano

Durante la catequesis pública, el Papa Francisco trató de explicar cómo se reconoce la “consolación auténtica” o, en otras palabras, cómo saber “si buscamos el bien verdadero o nos estamos engañando”. Recomendó seguir el consejo de San Ignacio de Loyola.

De la Iglesia y del Papa

Audiencia con el Papa Francisco: «En este mundo herido, lleven a muchos la caridad de Cristo»

El Papa Francisco ha recibido en audiencia al prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz. Le acompañaba el vicario auxiliar, Mons. Mariano Fazio.

De la Iglesia y del Papa

«La consolación nos hace audaces»

Tras la desolación espiritual, el Papa Francisco explicó en qué consiste la “consolación espiritual”. Dijo que es “un don del Espíritu Santo” que no tiene que ver con los momentos de euforia pasajera y que es compatible con vivir en medio de dificultades.

De la Iglesia y del Papa

Mensaje para la VI Jornada Mundial de los Pobres (2022)

El Papa Francisco desea que la VI Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra este domingo, sea “una oportunidad de gracia, para hacer un examen de conciencia personal y comunitario, y preguntarnos si la pobreza de Jesucristo es nuestra fiel compañera de vida”.

De la Iglesia y del Papa

10 frases de san Josemaría sobre el amor a los pobres

El Papa Francisco ha convocado la Jornada Mundial de los Pobres. Junto a su mensaje compartimos diez textos del fundador del Opus Dei sobre la pobreza.

De la Iglesia y del Papa

Viaje apostólico del Santo Padre al Reino de Baréin

Intervenciones del Papa Francisco en su viaje apostólico al Reino de Baréin (3-6 de noviembre de 2022).

De la Iglesia y del Papa

Por los niños y niñas que sufren

En su vídeo de noviembre, ofrecido por la Red Mundial de Oración del Papa, el Papa Francisco nos invita a rezar por los “millones de niños y niñas que sufren y viven en condiciones muy parecidas a la esclavitud” y nos pide abrir los ojos “ante la explotación de estos niños que no tienen derecho ni a jugar, ni a estudiar, ni a soñar. Ni siquiera tienen el calor de una familia”.

De la Iglesia y del Papa

Aprender a interpretar la tristeza para afrontarla

Durante su catequesis sobre el discernimiento el Papa Francisco reflexionó sobre la “desolación”, cuando “sentimos que perdemos la esperanza”. Dijo que “si sabemos 'leerlos', rezarlos y confrontarlos con un guía espiritual, pueden ayudarnos a madurar y a afrontar la vida de otra manera, más arraigados y firmes en la fe”.

De la Iglesia y del Papa

Acostumbrarse a releer la propia vida para notar los pequeños milagros

Durante la audiencia general el Papa recomendó aprender a releer la propia vida. Dijo que acostumbrarnos a hacer este ejercicio de lectura de la propia vida, y también contar nuestra historia a otras personas, son instrumentos muy valiosos para el discernimiento.

De la Iglesia y del Papa

El deseo, brújula para orientar nuestra vida hacia la plenitud

Continuando con su catequesis semanal sobre el discernimiento, el Papa Francisco se centró en un tercer ingrediente: el deseo. Describió el deseo como una brújula que guía a la persona y que puede ayudar a orientar su vida.

De la Iglesia y del Papa