Mercedes y Concha, España: «Siempre hemos tenido el apoyo para cuidar de nuestros hermanos»
Mercedes y Concha son hermanas y las dos son numerarias auxiliares. Tras muchos años de trabajo en la administración de casas del Opus Dei, ahora se dedican al cuidado de sus hermanos, aquejados de paraplejia espástica, y a sacar adelante actividades de apostolado en lugares de la costa levantina como Gandía o Alzira. Se recoge a continuación una conversación entre las dos hermanas.
Andy, Argentina: «El espíritu de la Obra lo llevo conmigo adonde vaya y en cualquier circunstancia»
Andy es de Salta (Argentina) y estudió gastronomía. Tras muchos años viviendo y trabajando en Buenos Aires, recientemente decidió regresar a su ciudad natal para cuidar de su sobrino: “comprendí que era necesario y que no podía actuar con indiferencia cuando tenía la posibilidad de ayudar”, asegura.
Andyara, Brasil: «He aprendido a crecer en cada desafío, incluso en los más duros»
Andyara comparte su inspiradora historia de vida: desde su infancia en Campinas, Brasil, hasta su experiencia en el Líbano, pasando por los desafíos de la enfermedad y la guerra. Acompáñanos mientras nos cuenta cómo su amor por la literatura, cómo vive su fe en el Opus Dei y su valentía frente a la adversidad la han llevado a una vida llena de aventuras, aprendizaje y profundo crecimiento.
Eva, Barcelona: «Descubrí que mi vocación es transformar casas en hogares»
Yo soy Eva Burniol, soy del barrio de Horta, de Barcelona, y soy numeraria auxiliar. Tengo 34 años y me encanta la montaña, salir a correr... Me desfoga, me relaja. Me gusta muchísimo la naturaleza. Me gusta leer, escribir, salir con los amigos... Todo el tema de la moda, no sé, estar al día de todo. ¡Me falta tiempo!
Mónica, Bolivia: «Cada cambio que trae la vida es una nueva oportunidad para crecer»
Mónica nació en Cochabamba, en una familia que representaba "el arco iris de Bolivia", pues su padre era de La Paz y su madre de Santa Cruz. Estudió en el Colegio Alemán y luego en Buenos Aires, donde se graduó en Ingeniería Agronómica en la UBA. Posteriormente, cursó Filosofía y un máster en enseñanza de la misma. Se ha dedicado a proyectos de desarrollo y a la docencia, y enfatiza que su especialidad es "cambiar", pues su vida ha estado marcada por diversas oportunidades y giros profesionales.