Historia de un pediatra
Juan Cardesa, Catedrático de Pediatría y Jefe del Departamento de Pediatría del Hospital Universitario se ha jubilado recientemente.
El derecho de los padres a la educación de sus hijos (II)
En este texto se explica que, junto con la familia, también el Estado y la Iglesia poseen obligaciones ineludibles en el campo de la educación.
Educar en libertad
La confianza que se nos muestra nos mueve a obrar; y nos paraliza, en cambio, sentir que desconfían de nosotros. Por eso, es muy ventajoso ayudar a los hijos a administrar su libertad.
Educar en amistad
"El ideal de los padres se concreta más bien en llegar a ser amigos de sus hijos", decía san Josemaría. Sólo así se crea la confianza que hace posible su educación.
Leercamino.org: una web sobre Camino
La página web leercamino.org desea ayudar a una lectura más profunda y enriquecedora de esta obra de San Josemaría
Hogares luminosos y alegres
El día 26 la Iglesia celebra la fiesta de la Sagrada Familia: publicamos vídeos y textos de Benedicto XVI, San Josemaría y el prelado del Opus Dei sobre el matrimonio y la familia.
"La presencia del Opus Dei en África es un milagro de fe y de amor"
Se cuenta una anécdota de un sacerdote misionero europeo, en el territorio Masai en Kenia, que le preguntó a un anciano Masai, “¿tu rezas?” –“¿porqué iba a hacerlo?” –respondió el anciano.
Benedicto XVI: la alegría del Adviento
El Papa ha desgranado en sus discursos y homilías las palabras que caracterizan a este tiempo de Adviento: alegría, espera, conversión, presencia... Esta es una selección de sus reflexiones.
Un libro de teología expone las enseñanzas de San Josemaría
“Vida cotidiana y santidad en la enseñanza de san Josemaría” (Rialp, 624 pág.) es el primer estudio que expone teológicamente, de modo sistemático, el conjunto del mensaje de san Josemaría acerca de la santificación del trabajo profesional y de la vida cotidiana.
El Papa pide ser generosos contra la soledad
Benedicto XVI ha sugerido una línea de acción para los creyentes durante el próximo mes: comprender la soledad de ancianos, enfermos y personas que viven solas para ayudarles a superar esa prueba.