Número de artículos: 341

La Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel

El 31 de mayo se recuerda la Visitación de la Virgen a su prima santa Isabel: “Vuelve tus ojos a la Virgen y contempla cómo vive la virtud de la lealtad. Cuando la necesita Isabel, dice el Evangelio que acude «cum festinatione», —con prisa alegre”.

Dios escondido en la Eucaristía

11 textos de san Josemaría sobre la Eucaristía, para meditar en la solemnidad del Corpus Christi.

Encontrar a Dios en la vida diaria

Dios -explica san Josemaría- es un Padre que nos acompaña en los momentos buenos y no tan buenos, cuando reímos y cuando lloramos.

9 textos para orar en la solemnidad de la Santísima Trinidad

Como enseña el fundador del Opus Dei, "Dios está contigo. En tu alma en gracia habita la Trinidad Beatísima. Por eso, tú, a pesar de tus miserias, puedes y debes estar en continua conversación con el Señor".

¿Qué le digo después de comulgar?

El amor a Cristo, que se ofrece por nosotros, nos impulsa a saber encontrar, acabada la Misa, unos minutos para una acción de gracias personal, íntima, que prolongue en el silencio del corazón esa otra acción de gracias que es la Eucaristía. ¿Cómo dirigirnos a El, cómo hablarle, cómo comportarse?

El Gran Desconocido

Homilía pronunciada por el fundador del Opus Dei, el 25 de mayo de 1969, fiesta de Pentecostés. Publicada en Es Cristo que pasa.

Dios está siempre con nosotros

San Josemaría nos ayuda vivir conscientes de que Dios está junto a nosotros, porque vivimos en presencia de Dios, estemos donde estemos, hagamos lo que hagamos, ocurra lo que ocurra, en medio de las actividades de cada día.

La Ascensión del Señor a los cielos

Homilía de san Josemaría sobre la fiesta de la Ascensión del Señor al Cielo, predicada el 19 de mayo de 1966 y publicada en "Es Cristo que pasa".

Oraciones al Espíritu Santo

Oraciones para el Decenario del Espíritu Santo y. preparar la Solemnidad de Pentecostés: 'Ven, oh Santo Espíritu'; 'Veni, Creátor'; la secuencia de Pentecostés 'Ven, Espíritu divino'; y una oración al Espíritu Santo que compuso san Josemaría.

¿Qué podemos aprender de San José?

Maestro de vida interior, trabajador empeñado en su tarea, servidor fiel de Dios: éste es José. Con San José, el cristiano aprende lo que es ser de Dios y estar plenamente entre los hombres, santificando el mundo.