El martes 1 de marzo, a las 9.30 am., los jóvenes dejaron atrás las vacaciones para ayudar a quienes han perdido todo tras el terremoto. Divididos en grupos, llegaron hasta las comunas de Cerro Navia y Buin a dar apoyo a las familias, limpiando casas y levantando escombros.
Cristóbal Aguilera, estudiante de Derecho de la Universidad de los Andes y uno de los organizadores del grupo de ayuda, comentó que el trabajo de los jóvenes fue muy bueno e intenso. Estuvieron entre las 10 am. y las 19 pm. recogiendo los restos de las casas derrumbadas y de una iglesia que estaba en vías de ser declarada Patrimonio Nacional. “Yo sentía que tenía la obligación de ayudar. A mis amigos de la universidad no les había pasado nada y esto nos serviría para agradecer lo que tenemos y darnos cuenta de la realidad de quienes hoy están sufriendo. Esto nos hace crecer humanamente”, aseguró.
La coordinación de la asistencia médica que recibieron los pobladores de Cerro Navia, estuvo a cargo de un grupo de 17 personas, entre ellos, Felipe Izquierdo, estudiante de Ingeniería Comercial de la Pontificia Universidad Católica, desde el Centro Cultural Alameda. Médicos de tres especialidades: cardiólogo, siquiatra y pediatra, atendieron a unas 35 personas.

Según Izquierdo, “las principales consultas eran por nerviosismo y sensación de inseguridad. Yo recibí a los pacientes, les conversaba mientras esperaban su turno, les calmaba y, a quienes lo deseaban, les ofrecía una estampa de San Josemaría o un tríptico con su imagen. Me llamó la atención lo felices que se ponían. Todo lo que fuera ayuda humana y sobrenatural, lo recibían contentos”.
Otros alumnos como Diego Errázuriz y Jaime Phillips, ambos de la Universidad Católica, trabajaron en la recolección de escombros y levantamiento de muebles de casas. “Mientras ayudábamos, conversamos con la gente llamándolas a la calma y dándoles ánimo para luchar y levantarse, tratando de entregarles una visión cristiana de este desastre”, contó Errázuriz.
Para Jaime Phillips, fue impactante ver tantas familias en la calle, sin sus casas, durmiendo a la intemperie. “Intentamos ayudar para que puedan reconstruir sus casas lo antes posible”.
Para ayudar:
Fundación CasaBásica
Banco Security.
Cuenta Corriente: E-0844861-01,
Rut: 65.725.900-4
SWIFT CODE: BSCLCLRM
Santiago, Chile