«Hacer divinos los caminos humanos de la tierra»
El 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores. El fundador del Opus Dei enseñó a descubrir el hondo sentido del trabajo, “medio y camino de santidad, realidad santificable y santificadora”.
Santa Catalina de Siena, intercesora del Opus Dei
Catalina Benincasa, conocida como santa Catalina de Siena, nació en Siena el 25 de marzo de 1347 y falleció en Roma el 29 de abril de 1380. Es copatrona de Europa e Italia y doctora de la Iglesia. San Josemaría apreciaba su amor incondicionado a la Iglesia y al romano pontífice. Parece que la idea del fundador del Opus Dei de invocar a santa Catalina para el apostolado de la opinión pública se remonta a 1964.
Wei Wei: la verdadera alegría en medio del dolor
A los 18 años, le diagnosticaron un cáncer cerebral. A través de este duro camino, Angie relata cómo experimentaron la cercanía de Dios en su familia, reflejada en tantas personas que los acompañaron, y de cómo, aún en medio del dolor, encontraron paz y alegría.
Por María hacia Jesús
Homilía sobre la Virgen María, con motivo del mes de mayo, pronunciada por el fundador del Opus Dei el 4–V–1957 e incluida en el libro “Es Cristo que pasa”.
Diez preguntas sobre la Virgen María
¿Cómo eligió Dios a María? ¿Cómo fue la concepción del Hijo de Dios? ¿Por qué llamamos a María, Virgen y Madre? Respuesta a algunas de las preguntas más habituales sobre la Virgen María.
¿Qué es el Rosario? ¿Cómo se reza?
El mes de octubre tradicionalmente está dedicado a la Virgen María, en su advocación de nuestra Señora del Rosario. Pero, ¿por qué se aconseja rezar el rosario y cómo se reza? Respondemos a las preguntas más habituales.
¿Qué es una Romería a la Virgen? ¿Cómo se hace?
La palabra romería viene de "romero", tal y como se designaba a las personas que peregrinaban a Roma. Después, el significado se extendió y en la actualidad una romería es la visita a un santuario de la Virgen María.
Devoción a la Santísima Virgen
Este artículo explica el culto que los católicos ofrecen a la Madre de Dios, de origen muy remoto en la Iglesia y muy vivo en la actualidad. También narra cómo se vive la devoción a la Virgen en el Opus Dei.
Santo Rosario en audio para cada día
El Rosario es un “foco de amor” –explicaba san Josemaría– pues tiene el “Padre nuestro que ha salido de la boca de Jesús; el Ave María, que tiene aroma de ángel; y todas esas manifestaciones de glorificación al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo; y después los piropos [las letanías]”.
Diez recursos para el Domingo de la Divina Misericordia 2025
La Fiesta de la Divina Misericordia se celebra el domingo siguiente a la Pascua de Resurrección. Este año la fecha de esta fiesta es el domingo 27 de abril. Esta fiesta fue propuesta por San Juan Pablo II en el año 2000.