Número de artículos: 8151

Diego Cofiño: la huella inspiradora de mi abuelo que perdura en mi camino

En este video emotivo, Diego Cofiño comparte la influencia de su abuelo, el Venerable Siervo de Dios Ernesto Cofiño. Destacando la naturalidad de su vida, resalta la excelencia en su trabajo y su dedicación al servicio de los demás. El relato revela cómo el legado de su abuelo, que nunca se conformó y lo dio todo, sigue inspirando su vida. En el contexto de los 70 años de la labor del Opus Dei en Guatemala, presentamos historias inspiradas por el espíritu de la Obra de Dios.

Culmina fase diocesana de la causa de beatificación de mons. Adolfo Rodríguez

Durante esta etapa se realizó una investigación sobre la vida y las virtudes heroicas del sacerdote español que llegó a Chile en 1950 a iniciar la labor apostólica del Opus Dei. Fue obispo de la diócesis de Santa María de los Ángeles entre 1988 y 1994.

Del Opus Dei

Ángelus de convocatoria del Año de la oración

El 21 de enero de 2024 el Papa Francisco convocó al finalizar el ángelus el Año de la Oración, en preparación al Jubileo de 2025.

«Por muchos bienes que acumulemos en este mundo, no cabrán en el ataúd»

El Papa Francisco ha continuado su ciclo de catequesis sobre los vicios y las virtudes hablando de la avaricia y cómo debemos ser nosotros señores de los bienes materiales y que estos no nos dominen a nosotros.

El planeta es un regalo de Dios

Marc Pujol es un joven enamorado de la naturaleza. Estudia ingeniería agrónoma en Lleida (Cataluña) y tiene muy claro que este mundo es un hogar que todos debemos cuidar.

Mensaje del Prelado (22 enero 2024)

El prelado del Opus Dei invita a intensificar las oraciones por la paz en el mundo, la Iglesia y la Obra.

Selección de textos del prelado del Opus Dei (2022-2023)

Presentamos el tercer libro electrónico con algunas intervenciones del prelado del Opus Dei durante el 2022 y 2023 en distintos medios de comunicación, así como una selección de homilías, meditaciones, clases y discursos.

Intervenciones

La lectura espiritual

¿En qué consiste la lectura espiritual y qué objetivos tiene? ¿Cuál es su origen? ¿Por qué san Josemaría incluyó esta práctica entre las normas aconsejadas para conformar el plan de vida espiritual que solía proponer a los cristianos?

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia? ¿Cuáles son sus principios?

En el camino de la salvación de cada persona, la lglesia se preocupa por toda la familia humana y sus necesidades, incluso en el ámbito material y social. Por ello, desarrolla una brújula, una doctrina social que forme las conciencias y ayude a vivir según el Evangelio y la propia naturaleza humana.

“Hasta el último rincón”

Hace una semana tuvo lugar en la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada (Sevilla), una misa con la bendición de un cuadro de san Josemaría.

Noticias