26 de enero: santos Timoteo y Tito
Comentario al Evangelio de la fiesta de los santos Timoteo y Tito. “La mies es mucha, pero los obreros son pocos. Rogad, por tanto, al señor de la mies que envíe obreros a su mies.”: pidamos que haya muchos obreros para la mies, que sepan estar muy unidos a Dios por la oración y plenamente dispuestos a ponerse en sus manos para la misión que les tenga encomendada.
Evangelio del miércoles: atrapado entre las zarzas
Comentario al Evangelio del miércoles de la 3º semana del tiempo ordinario. «Otra parte cayó entre espinos; crecieron los espinos y la ahogaron, y no dio fruto». El examen de conciencia diario es una buena herramienta para que el Señor arranque de cuajo cualquier sombra de tibieza que pueda entrar en el alma.
Evangelio del domingo: en la sinagoga de Cafarnaún
Comentario al Evangelio del domingo de la 4° semana del tiempo ordinario (Ciclo B).“Y se quedaron admirados de su enseñanza”. El Señor acompañaba su predicación con la fuerza de su ejemplo y la potestad de expulsar demonios. Como a los apóstoles, también a nosotros nos llama Cristo a anunciar con coherencia el evangelio que libera a todos.
Evangelio del jueves: sin medida
Comentario al Evangelio del jueves de la 3.ª semana del tiempo ordinario. “Y les decía: Prestad atención a lo que oís. Con la medida con que midáis se os medirá y hasta se os dará de más”. El corazón de un cristiano es, así, un corazón abierto, que no se cierra al propio egoísmo, que no se pone límites: no cuida hasta cierto punto, no perdona hasta un determinado momento, no espera mirando el reloj.
Evangelio del viernes: Jesucristo brilla en lo pequeño
Comentario al Evangelio del viernes de la 3.ª semana del tiempo ordinario. “El Reino de Dios viene a ser como un hombre que echa la semilla sobre la tierra, y, duerma o vele noche y día, la semilla nace y crece, sin que él sepa cómo”. Una vida plena no es la de alguien que hace cosas grandiosas por sí mismo, sino de quien a unido a Cristo, hace de las cosas ordinarias, extraordinarias.
Evangelio del sábado: en los brazos de nuestro Padre Dios
Comentario del Evangelio del sábado de la 3.ª semana del tiempo ordinario. “Entonces les dijo: ¿Por qué os asustáis? ¿Todavía no tenéis fe?”. El Señor nos pide una maduración interior: pasar del niño que se queja y se enfada porque parece que su padre no le hace caso, al niño que confía, que se abandona en los brazos de su padre.
Evangelio del lunes: el poder de Nuestro Señor compensa nuestra debilidad
Comentario al Evangelio del lunes de la 4.ª semana del tiempo ordinario. “Ve a casa con tu familia y anúnciales todo lo que el Señor en su piedad ha hecho por ti”. Sin la ayuda de Nuestro Señor somos muy débiles y sucumbimos fácilmente al mal. Pero con su gracia todas las cosas son posibles, e incluso la persona más inesperada puede ser llamada a ser un apóstol.
2 de febrero: Presentación del Señor
Comentario del Evangelio de la fiesta de la Presentación del Señor. "Y cumplidos los días de su purificación, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor". Jesús es el verdadero Templo, el sacrificio perfecto, el sacerdote eterno. Por su amor infinito, en la misa podemos ofrecer nuestra vida, nuestras angustias, nuestros éxitos, todo nuestro ser.
Evangelio del miércoles: la necesidad de la fe
Comentario al Evangelio del miércoles de la 4º semana del tiempo ordinario. "No podía hacer allí ningún milagro (...) Y se asombraba por su incredulidad". Jesús no puede obligarnos a tener fe. La fe es fruto de la libre aceptación de su mensaje y de su amor.
Evangelio del jueves: instrucciones para el camino
Comentario al Evangelio del jueves de la 4.ª semana del tiempo ordinario. “Llamó a los doce y comenzó a enviarlos de dos en dos. Y les mandó que no llevasen nada para el camino”. Para ser testigos de Jesús, tanto en el siglo primero como hoy, hacen falta pocas cosas: un corazón libre, la familia de la Iglesia y la ayuda de Dios.