Discurso del Papa a los universitarios del UNIV 2003
Discurso completo del Papa Juan Pablo II a los participantes del congreso internacional UNIV 2003. El acto tuvo lugar en el Aula Nervi.
El Papa recuerda a los jóvenes la urgencia de una verdadera educación para la paz
Juan Pablo II ha recibido en audiencia a 2.500 universitarios partecipantes en el Congreso UNIV 2003. En un momento de su discurso ha dicho que si el amor "se traduce en gestos de servicio gratuito y desinteresado, en palabras de comprensión y de perdón, el efecto pacificador del amor se ensancha y se extiende hasta alcanzar a toda la comunidad humana".
El Via Crucis del Viernes Santo ha sido escrito por el Papa
El próximo viernes el Papa Juan Pablo II presidirá el Via Crucis en el Coliseo de Roma, y dirigirá unas palabras a los fieles presentes. El acto tendrá lugar a las 9:15 de la noche y al final el Papa impartirá la Bendición Apostólica.
Palabras de la presidente del UNIV 2003 al Papa Juan Pablo II
Palabras que Angelika Hagsbacher, presidenta del Congreso UNIV 2003, dirigió al Papa Juan Pablo II.
UNIV 2003: es urgente una verdadera educación a la paz
Esta mañana Juan Pablo II exhortó a los universitarios -que han venido a Roma con ocasión del congreso internacional UNIV-, a vivir llenos de optimismo, con juventud, alegría y paz, mirando con comprensión a todos.
"Veo cómo es posible su deseo de llegar a todas las personas"
"La influencia de las enseñanzas del espíritu que supo transmitir san Josemaría, lo puedo manifestar a través de mis 21 años de trabajo en la promoción social y humana de las personas del medio rural de mi país". Testimonio de Juan María Cabrera, director de una escuela agraria en Uruguay.
Juan Pablo II: la Iglesia sigue elevando su oración por la paz
El Papa se reunió el 21 de diciembre en la Sala Clementina con la Curia Romana con motivo de la felicitación de Navidad. Presentamos un artículo del Vatican Information Service (VIS) que resume las palabras de Juan Pablo II en ese tradicional encuentro.
Un restaurador de libros que encontró su "Camino"
J. Carlos, uruguayo de pura cepa, llegó a la vida en el momento en que la selección uruguaya de fútbol se coronaba campeona del mundo. La vida lo hizo encuadernador y por sus manos pasó el libro "Camino", escrito por san Josemaría. Para ese hombre de familia atea ya nada sería igual.
Jacarandá, un centro de desarrollo social en Ecuador
Jacarandá es un árbol tropical de sorprendente color que ha dado su nombre a un proyecto social nacido bajo el impulso de la vida y enseñanzas de san Josemaría Escrivá.
Netherhall House ha cumplido 50 años
La residencia de estudiantes Netherhall House ha celebrado su 50 aniversario en Londres. Los residentes de Netherhall han querido festejar este acontecimiento acompañados por amigos, familiares y por casi doscientos antiguos residentes.