Número de artículos: 8104

Entrevista al postulador de la causa de Ernesto Cofiño

Entrevista realizada a Santiago Callejo (sacerdote), postulador de la causa de Ernesto Cofiño, con motivo de la autorización para que se promulgue el decreto sobre la heroicidad de sus virtudes.

Noticias

Ernesto Cofiño es declarado venerable

Casado y padre de cinco hijos, fue el pionero de la pediatría en Guatemala.

Noticias

Biografía de Ernesto Cofiño: una vida al servicio de los demás

Ernesto Cofiño (1899-1991), guatemalteco, estudió Medicina en París. Es considerado el padre de la Pediatría en Guatemala. Se casó con Clemencia Samayoa en 1933 y tuvieron cinco hijos. Trabajó en favor de las personas más necesitadas, formó a miles de universitarios y fue reconocido por sus contribuciones científicas. Buscó vivir cerca de Dios: oraba diariamente y le ofrecía su trabajo. En 1956 descubrió su vocación al Opus Dei. En el año 2000 comenzó su proceso de canonización.

Vida y relatos

Mons. Ocáriz: “Ernesto Cofiño fue levadura que transformó poco a poco lo que le rodeaba”

Palabras del Prelado al conocer la decisión del Papa Francisco sobre el decreto de virtudes heroicas del guatemalteco Ernesto Cofiño.

«Un cristiano debe ser abierto a la Palabra de Dios y al servicio de los otros»

«¿Me tomo a pecho a las personas que conozco? ¿Las llevo a Jesús en oración? ¿Quiero hacer algo para que la alegría del Evangelio, que ha transformado mi vida, haga más bella también la de ellos?», se ha preguntado el Papa Francisco en su última catequesis sobre el celo apostólico.

«La familia es un gran lugar para entrenarse contra el individualismo»

Paloma Blanc participó como ponente en el XI Simposio de San Josemaría celebrado en Jaén el pasado 17 y 18 de noviembre, donde contó su experiencia en sus últimos años como madre ante los grandes retos de la sociedad y la familia.

El mensaje de san Josemaría: contenidos particularmente relevantes en el contexto actual

La visión de Escrivá es la de una Iglesia que se abre al mundo, haciéndose presente con eficacia redentora en todos los ámbitos de la sociedad, por medio de la vida ordinaria de todos los bautizados, de su trabajo y de su actuación, vividos con la fe y la caridad de Cristo, y que de esa manera procura renovar el mundo “desde dentro”.

Documentación

«El problema de las incomprensiones está en la misma novedad del espíritu de la Obra»

“A través de mi relato he pretendido que unos y otros pudieran calibrar la profunda novedad que supone el espíritu del Opus Dei en la Iglesia y en la sociedad contemporánea”. Así define Carlos Javier Morales, autor de “Breve historia del Opus Dei” el propósito que le ha llevado a escribir este libro, con vistas al centenario de la Obra.

Del Opus Dei

«Sin historia no hay identidad»

Presentado un exhaustivo estudio histórico acerca de la llegada del Opus Dei a Sevilla en 1942, y sobre su desarrollo y expansión en esa ciudad y en otras de Andalucía Occidental.

Del Opus Dei

«Cuando uno ama de verdad, deja de ver en el otro a un judío o a un árabe»

Jorge Barroso nació en Barcelona hace 28 años. Estudió filología clásica. Vive en Jerusalén, ciudad a la que se trasladó hace tres años para cursar un máster de griego antiguo. Le hemos pedido que nos explique cómo vive la actual situación de conflicto armado en Tierra Santa.