Contemplación de los misterios dolorosos del Rosario
San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.
Contemplación de los misterios gloriosos del Rosario
San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.
Contemplación de los misterios luminosos del Rosario
San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.
Combate, cercanía, misión (7). «Doy mi vida para tomarla de nuevo»: el sentido cristiano del sacrificio (I)
Si un cristiano está dispuesto a ayunar, a sacrificarse por los demás, si puede llevar el sufrimiento con alegría, es porque no quiere dejar solo al Señor con el peso del mal y del sufrimiento del mundo.
«Los cuidados paliativos, una caricia de Dios»
Estefanía es chilena, pediatra y está dedicada a una tarea desafiante: liderar el equipo de cuidados paliativos pediátricos no oncológicos de un hospital público. Se dedica a cuidar, aliviar el dolor y acompañar a quienes están por partir y a sus seres queridos. Esta es su historia.
San Josemaría a la Virgen del Pilar: «¡Señora, que sea!»
A orillas del Ebro se levanta en Zaragoza la espléndida basílica del Pilar, en el sitio donde, en la época musulmana, hubo un templo dedicado a Santa María. En los años que pasó en Zaragoza, en el seminario y estudiando Derecho civil, las visitas de san Josemaría al Pilar eran diarias.
Juanse: "soy un artista que expone su fe"
Juanse, el líder de los Ratones Paranoicos y una de las figuras más destacadas del rock argentino, repasa momentos y desafíos de su carrera que reflejan su profunda conexión entre la música, su familia y la fe. Relata el vínculo que lo une a san Josemaría, y cómo, en un gesto cargado de emotividad, llevó agua bendita a un referente del rock en sus últimos días.
Mensaje del Prelado (10 octubre 2024)
El prelado del Opus Dei invita a meditar sobre la santificación del trabajo y algunas de sus manifestaciones en la vida cristiana.
Vocación: Dios me quiere feliz
El itinerario por el que se llega a conocer cuál es, en concreto, el contenido, implicaciones y consecuencias de la propia vocación es siempre algo íntimo y, aunque se perciba con gran claridad, es en cierto modo inefable, porque inefables son siempre los caminos de Dios.
El Espíritu Santo: fuente de unidad y misión universal en la Iglesia
El Papa Francisco ha retomado esta semana el ciclo de catequesis sobre el Espíritu Santo en la Plaza de San Pedro. En esta ocasión ha hablado sobre la unidad en la Iglesia, un fruto del Paráclito.