Luis Adaro Ruiz-Falcó, un supernumerario comprometido con Gijón
En este episodio de 'Fragmentos de historia' recorremos la vida de Luis Adaro, el primer supernumerario de Gijón, que siempre mostró una profunda inquietud por mejorar la vida de las personas e iniciativas sociales de Asturias, su tierra.
«Haciendo lo que me gusta puedo luchar por ser santo en medio del mundo»
50 años de san Josemaría en Guatemala: llegó el 15 de febrero de 1975 trayendo un mensaje que se sigue haciendo vida. A raíz de este viaje comenzó el de tantos guatemaltecos y guatemaltecas que, con su trabajo han hecho vida ese mensaje llevándolo a distintos lugares del país. Gianluca, supernumerario de 22 años, es estudiante universitario de Ingeniería Mecánica Industrial y nos cuenta sobre cómo el estudio, deporte, trabajo y vida ordinaria son sus medios para encontrarse diariamente con Cristo.
«No se trata de establecer reglas estrictas sino de dar lo mejor de nosotros»
La vida cotidiana de Rodrigo y Mariana, guatemaltecos, refleja los desafíos de una pareja de nuestro tiempo que desea vivir su matrimonio no sólo como un compromiso terrenal, sino como una vocación que los guía hacia el cielo, aprendiendo del mensaje de san Josemaría.
Cristianos en medio del mundo
La llamada divina al Opus Dei es la misma para todos sus miembros. Existen simplemente modos diversos de vivir la misma vocación cristiana según las circunstancias personales de cada uno.
El Ministerio Público de Santa Catarina rinde homenaje a Marcelo Câmara
Los medios de comunicación del Ministerio Público de Santa Catarina (Brasil) han publicado varias noticias sobre este colega, quien podría convertirse en el primer Fiscal de Justicia en ser canonizado.
Finaliza la fase diocesana de la causa de beatificación de Marcelo Câmara
El sábado 6 de abril, se llevó a cabo un paso importante en el proceso de beatificación de Marcelo Câmara. Con la conclusión de la fase diocesana, los documentos serán enviados al Dicasterio de las Causas de los Santos para ulteriores estudios.
'Studia et Documenta' publica nuevos estudios sobre algunos pioneros del apostolado familiar
El “Istituto Storico San Josemaría Escrivá” presenta ocho monografías sobre los miembros supernumerarios del Opus Dei, hombres y mujeres, así como estudios, notas y documentos que abordan diversos aspectos de la historia de la Institución.
Complicidades divinas y humanas
En este episodio 'Fragmentos de historia' José Carlos Martín de la Hoz traza algunas pinceladas de la vida del médico guatemalteco, Ernesto Cofiño, cuyo proceso de canonización se encuentra en fase romana.
Biografía de Ernesto Cofiño: una vida al servicio de los demás
Ernesto Cofiño (1899-1991), guatemalteco, estudió Medicina en París. Es considerado el padre de la Pediatría en Guatemala. Se casó con Clemencia Samayoa en 1933 y tuvieron cinco hijos. Trabajó en favor de las personas más necesitadas, formó a miles de universitarios y fue reconocido por sus contribuciones científicas. Buscó vivir cerca de Dios: oraba diariamente y le ofrecía su trabajo. En 1956 descubrió su vocación al Opus Dei. En el año 2000 comenzó su proceso de canonización.
Un relato desde el «Nuevo Mundo», en medio de la selva peruana
Carlos Prado trabaja en la selva peruana generando energías limpias. En este relato explica cómo procura vivir el espíritu del Opus Dei a más de mil kilómetros de la capital de su país.