Roma, tras los pasos de san Josemaría
En verano, muchas personas tienen la oportunidad de peregrinar a Roma. Para un cristiano, que goza de la luz de la fe, Roma no es sólo una ciudad de gran interés artístico o histórico, sino mucho más: es su casa. Ofrecemos diversos artículos sobre la ciudad, con comentarios de San Josemaría.
Nuevos Mediterráneos (I): «Aquella primera oración de hijo de Dios»
El sentido de la filiación divina lo cambia todo, como cambió la vida de san Josemaría cuando descubrió inesperadamente ese Mediterráneo.
San Josemaría, hoy (13)
Boletín informativo con el título “La formación, clave para ayudar a mejorar la sociedad”.
¿Cómo podía yo dejar poso?
José relata el efecto que produjo en su vida la lectura del libro del fundador del Opus Dei: «'Camino' me hizo ver que Dios no sólo estaba los domingos en la iglesia, sino en cada uno de los segundos de mi vida».
Insertar la Cruz en las entrañas del mundo
En este vídeo se ilustra con imágenes un consejo de san Josemaría: «Qué hermosas esas cruces en la cumbre de los montes, en lo alto de los grandes monumentos, en el pináculo de las catedrales!... Pero la Cruz hay que insertarla también en las entrañas del mundo...».
Nuevo volumen de «Studia et Documenta»
El Istituto Storico San Josemaría Escrivá acaba de publicar el volumen 11 (2017) de la revista Studia et Documenta, la publicación que estudia la historia del Opus Dei y su fundador.
Opus Dei: el núcleo católico de la teoría conspirativa
Artículo publicado en el sitio web del Congreso Judío Latinoamericano (CJL).
En la fiesta de san Josemaría: «Nuestro trabajo, lugar de la acción de Dios»
Ofrecemos la homilía pronunciada por el prelado del Opus Dei en la festividad de san Josemaría y una selección de fotografías de misas celebradas en diversos países.
Un bajorrelieve en Sonsoles para recordar a san Josemaría
Mons. Jesús García Burillo, Obispo de Ávila, bendijo el 20 de junio un bajorrelieve de san Josemaría Escrivá de Balaguer, que recuerda la romería que realizó el 2 de mayo de 1935 al Santuario de Nuestra Señora de Sonsoles.
Una clínica en la que te encuentras con un amigo
En la Clínica Universidad de los Andes, obra corporativa del Opus Dei en Chile, se realiza un Voluntariado de Acompañamiento que involucra a estudiantes con pacientes y el personal del recinto. En medio de situaciones de dolor e incertidumbre, los pacientes pueden descubrir una amistad que los acompañe de por vida.









