Shakespeare in Bronx
Calle 174, esquina con Noble Avenue. En pleno distrito del Bronx, uno de los lugares más pobres de los Estados Unidos, hay un pulmón de oxígeno, un lugar donde varias mujeres del Opus Dei se propusieron a finales de los 80 plantear una alternativa de educación y formación en valores para las familias del barrio.
Recuerdos de Valdebebas
"En 1958 Valdebebas era uno de los barrios más desamparados de Madrid..." Gloria Toranzo relata cómo se puso en marcha un dispensario médico en el mismo lugar en el que será beatificado Álvaro del Portillo.
25 de septiembre: Iniciativas solidarias de todo el mundo gracias al beato Álvaro del Portillo
Los proyectos sociales impulsados por Álvaro del Portillo "han ayudado a cambiar la vida de miles de personas, con nombres y apellidos".
Encuentro Internacional "40 iniciativas contra la pobreza"
Madrid acoge el 25 de septiembre un encuentro internacional en el que se conocerán las experiencias de las 40 labores sociales impulsadas por Álvaro del Portillo en todo el mundo. La jornada se retransmitirá en directo a través de varias páginas web.
Corazón africano
Álvaro del Portillo impulsó muchas iniciativas sociales. Con ocasión de la beatificación, a través de la Asociación Harambee International, se recogerán donativos para el Niger Foundation Hospital (Niger), el Centre Hospitalier monkole (Congo), el Centre D´Education Rurale Ilomba (Costa de Marfil) y la Pontificia Univesità della Santa Croce (Roma)
Fundación Nocedal, Bajos de Mena y el impulso de Don Álvaro
La Fundación Nocedal nació inspirada por el futuro beato: "todos, en la medida de lo posible, hemos de ponernos en contacto con las personas que sufren, con los enfermos, con los pobres (...), con los que están solos, abandonados", afirmaba. El colegio PuenteMaipo en Bajos de Mena, fue reseñado en una nota periodística publicada en el diario El Mercurio a las puertas de la beatificación.
La huella de Álvaro del Portillo
Álvaro del Portillo, primer sucesor de San Josemaría, fundador del Opus Dei, tuvo siempre una gran inquietud por ayudar a las personas que tenía a su lado. Su gran corazón no fue indiferente a ninguna de las necesidades de su tiempo: alfabetización en zonas marginales, defensa del valor de la mujer, promoción cultural en zonas rurales, atención y educación de jóvenes con situaciones difíciles, etc.
Niger Foundation Hospital
Desde agosto de 1993, este hospital procura atención sanitaria a personas sin recursos económicos en Enugu, una ciudad al sureste de Nigeria
Proyectos en África promovidos por la Asociación Harambee con ocasión de la beatificación de Álvaro del Portillo
Harambee Africa Internacional, de acuerdo con el Comité organizador de la beatificación de Álvaro del Portillo, invita a colaborar con donativos en la marcha de cuatro iniciativas sociales y educativas que fueron impulsadas directamente por Mons. Álvaro del Portillo en algunos países africanos.
Dos iniciativas en Enugu, Nigeria: el Niger Foundation Hospital y el Iwollo Rural Health Centre
Durante la visita de Don Álvaro a Nigeria en 1989, se dio cuenta de que mucha gente necesitaba mayor atención médica y sugirió que algo se podría hacer en este sentido.