Número de artículos: 321

Publican libro sobre el mensaje del Opus Dei en el mundo contemporáneo

En octubre se cumplen 90 años de la fundación del Opus Dei. Por eso, unas semanas antes acaba de publicarse “El último romántico. San Josemaría en el siglo XXI”. La agencia Rome Reports ha entrevistado a Mariano Fazio, autor del libro.

Camino: origen, estilo y fuentes

Pocos son los autores españoles que, en el siglo XX, han publicado más de cuatro millones y medio de libros, en más de treinta y cinco lenguas diferentes. Uno de «consideraciones espirituales», que lleva por nombre Camino, ha incluido a Josemaría Escrivá en esa nómina.

«Sembrar de amistad el mundo digital»

Aceprensa recoge algunas respuestas del prelado del Opus Dei al periodista Francesco Ognibene, sobre el comportamiento en las redes sociales y la exhortación apostólica «Gaudete et exsultate».

Guadalupe Ortiz de Landázuri un ejemplo muy cercano para el mundo de hoy

Mario Alcudia entrevista en El Espejo Madrid a Cristina Abad, gran conocedora de Guadalupe Ortiz de Landázuri.

Los motivos para beatificar a Guadalupe Ortiz de Landázuri

Isabel Torrente cuenta en una entrevista, en COPE Galicia, algunos detalles de la vida de Guadalupe Ortiz de Landázuri. El Papa Francisco autorizó el 8 de junio que la Congregación de las Causas de los Santos promulgue el decreto con el que se aprueba un milagro atribuido a la intercesión de Guadalupe Ortiz de Landázuri, miembro del Opus Dei.

San Josemaría en Jaén

Artículo de Javier Palos Peñarroya, vicario de la delegación de la prelatura del Opus Dei en Granada.

«Guadalupe, venga, que tú puedes»… y el tumor se esfumó

El Papa ha dado luz verde para la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri, laica madrileña del Opus Dei, después de aprobar un milagro atribuido a su intercesión: la inexplicable curación del cáncer que Antonio Sedano experimentó en 2002.

Era un médico ateo, vio un «milagro» auténtico pero no creyó: se convirtió de una manera inesperada

Noticia publicada en Religión en Libertad sobre el reportaje multimedia “Regreso a Ítaca”, volver a creer a los 50.

Documental narra la historia de 6 personas que volvieron a la fe

“Regreso a Ítaca” es un reportaje multimedia que recoge seis historias de personas que han vuelto a la fe católica después de varias décadas sin práctica religiosa.

La lucha por la vida de una enfermera en el Congo

La enfermera viguesa Candelas Varela Vázquez vive y trabaja desde hace veinte años en la República Democrática del Congo, un país al que el Papa Francisco ha señalado como muy peligroso para los católicos, donde la violencia de la dictadura se confabula con el hambre, la miseria, y una malaria que se ceba con los más débiles.