El acompañamiento en una maternidad joven
Ante la noticia inesperada de un embarazo, una joven pareja se enfrentó a preguntas difíciles y a la incertidumbre del futuro. Gracias al consejo de una amiga, conocieron la Fundación AFAC —iniciativa promovida por el beato Álvaro del Portillo— y encontraron un apoyo decisivo en el camino hacia en nacimiento de su hija.
Mark Lee, Singapur: “Tardé 30 años en decirle que sí a Dios”
Mark conoció el Opus Dei en los años 90, pero durante décadas dudó en darle un sí a Dios, convencido de que no estaba preparado. Finalmente, un retiro le ayudó a darse cuenta de que Dios no llama a los perfectos, sino que ayuda a crecer en santidad a los que llama. Hoy, como esposo, padre y gestor de carteras, encuentra alegría en la oración, fortaleza en su trabajo y más presencia con su familia y quienes le rodean.
Jaime Nubiola: «Educar siempre es educar en libertad»
Jaime Nubiola es profesor emérito de Filosofía de la Universidad de Navarra. En esta conversación reflexiona sobre la importancia del buen profesor, del acompañamiento en la formación de los jóvenes, del arte de vivir, de la libertad, de la belleza y también de la fe.
Su ejemplo es mi camino
La historia de Guelfi comienza en una infancia marcada por dificultades familiares y por la interrupción de su formación cristiana. La separación de sus padres lo confrontó con una verdad que transformó su vida: le permitió conocer sus raíces, iniciar un nuevo camino y abrirse al encuentro con Dios.
Laura: «Quería que mi trabajo ayudara a las personas a ser mejores»
Laura tiene 31 años y vive en Valencia. De chica aprendió a rezar y esto ha marcado el ritmo y el contenido de sus decisiones. Responder a la vocación de numeraria fue para ella el inicio de un camino que hoy recorre como administradora en el Opus Dei, un ámbito en el que conjuga su pasión por crear, comunicar y cuidar.
Después de una noche tormentosa
Una madrugada, después de ayudar a unos compañeros de trabajo, mi vida cambió de rumbo. Un accidente, un episodio casi surrealista y una experiencia límite me hicieron redescubrir la mano de Dios en medio del dolor.
Reintegrarse en la sociedad a través del rugby
Mateo y otros amigos han hecho de su pasión -el rugby- una causa para ayudar a los presos de una cárcel madrileña. La Fundación Invictus quiere ayudar a reconstruir su vida y empezar de nuevo en la sociedad a través del deporte y los valores que enseña, como la deportividad, el compañerismo, el sacrificio y la perseverancia.
Formación integral en una cantera de emprendedoras
Flor es de Guatemala y siempre ha tenido una inquietud social en su vida. A sus 82 años, sigue colaborando con Junkabal, un centro de formación y capacitación para mujeres que ha recorrido un largo camino hasta llegar a lo que es hoy: una oportunidad de prosperar para muchas familias.
Ilona, Finlandia: «Me gusta pensar en mí misma como alguien con sisu»
El sisu es una palabra finlandesa que se traduce como perseverancia, valentía o determinación. Ilona representa bien este concepto: nacida en un país donde los católicos son una minoría, sueña con cambiar el mundo a través de su trabajo como académica. “Desde la estadística, con datos, hago frente a la polarización. No todo es blanco o negro”, asegura.
Frente a las rejas: una obra de misericordia que no podía seguir esperando
Alkalá sentía que algo le faltaba. Había intentado vivir las obras de misericordia desde joven, pero tras una charla de formación entendió que aún tenía una deuda pendiente: visitar a los presos. Lo que comenzó como una inquietud se convirtió en una misión de acompañamiento que le cambiaría la vida.









