El Beato Álvaro me cuida durante mi enfermedad
En varios momentos de mi enfermedad he notado la acción del beato Álvaro para evitar que me tuvieran que intervenir.
Recuperamos a nuestro mejor cliente
Durante un año perdimos a nuestro mejor cliente y sin él, la oficina de abogados en la que trabajo no podía sobrevivir mucho más tiempo.
Nuevas miradas, nuevos horizontes, nuevos amigos
A raíz de una exposición en el Colegio Mayor Belagua de Pamplona en la que se aproximaba a la mirada de Jesucristo, el artista Antonio Oteiza ha descubierto dos figuras que están centrando su atención y parte de su obra en los últimos meses: san Josemaría y la beata Guadalupe.
Don Ernesto cuidó a nuestra bebé
Después de cuatro años de matrimonio conseguimos que llegara un embarazo que no estuvo exento de problemas. Gracias a la intercesión de Ernesto Cofiño, hoy nuestra hija Catalina está perfectamente.
«Ser discípulos no es un mérito sino una llamada para ser mediadores»
El Papa Francisco explicó durante la audiencia general cómo Dios generó “un cambio de mentalidad” en Pedro para acoger “la universalidad de la salvación”. De este modo comenzó a extender el Evangelio a los no judíos y predicó en casa de un pagano.
El poso de unos días de servicio
Cuando hice el bachillerato Estonia, Letonia y Lituania, eran tres países que formaban equipo y que se encontraban sumamente lejos, pero desde entonces el mapamundi se ha reducido mucho... Tanto que este verano hemos subido del paralelo 40º N, al 54º N para cuidar a los internos del Vilijampoles Social Care Home.
Dos santos sorprendentemente similares
¿Qué similitudes pueden tener dos santos provenientes de ámbitos culturales diferentes? El autor detalla los aspectos que tienen en común San Josemaría y John Henry Newman, quien mañana será canonizado.
Mujeres en la Ciencia: Simposio Guadalupe Ortiz de Landázuri
El día 17 de septiembre se realizó el primer simposio Guadalupe Ortiz de Landázuri – Mujeres en la Ciencia en el Instituto Federal de Brasília
¿Qué tienen en común Newman y Escrivá?
Newman murió 12 años antes de que naciera Josemaría Escrivá, pero sus vidas y legados tienen paralelos sorprendentes.
Verse a sí mismo y a los demás según la mirada de Dios
En la audiencia general, el Papa recordó a Saulo de Tarso, quien, “con la autorización del sumo sacerdote, perseguía a los cristianos, siendo intransigente con los que pensaban diferente a él”.