Regalos de san Josemaría desde tres puntos cardinales
Tres favores de san Josemaría sobre el trabajo, ese gran medio para alcanzar a Dios en el día a día. Cómo san Josemaría enseñaba, el trabajo hecho por amor a Dios, —sea el que sea— se convierte en un candelero que ilumina a nuestros colegas y amigos.
La amistad social
El Papa Francisco centra su mirada en el diálogo como “camino para mirar la realidad de una manera nueva, para vivir con pasión los desafíos de la construcción del bien común” y pide frenar la polarización que nos divide.
San Pablo: Vivir en Cristo
San Pablo padeció muchas tribulaciones en su predicación apostólica. Pero pronto descubrió que era ése el camino que Cristo había escogido para él. Así lo narra en este vídeo el profesor John Wauck, de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.
«Necesitamos mostrar ‘el color’ de la vida y de las personas»
Fran y María recalaron en el sector de la moda por casualidad, pues él era historiador y ella había estudiado Derecho. Unos años más tarde dirigen una prestigiosa escuela de moda, en la que procuran formar creativos “con alma”.
¿Qué es la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz?
Este vídeo explica brevemente la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, una asociación de sacerdotes intrínsecamente unida a la prelatura del Opus Dei, que tiene como fin fomentar la santidad de los sacerdotes seculares en el ejercicio de su ministerio al servicio de la Iglesia.
Favores de Toni entre colegas ingenieros
Toni Zweifel fue ingeniero industrial y trabajó varios años en la docencia. Como buen maestro, su ejemplo de vida, su profesionalidad y su cercanía a Dios siguen ayudando a los estudiantes de hoy en día.
Retiro de julio #DesdeCasa (2021)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
Muy humanos, muy divinos (IV): Nosotros, el hábitat de las virtudes
Nuestro anhelo de ser mejores se alimenta del clima en el que vivimos y, a la vez, fructifica en las relaciones con los demás.
«No te olvides de ellos. Los refugiados son un gran pecado del mundo»
Pablo es sacerdote desde mayo. Entre 2016 a 2019 dirigió una ONG de ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo en Líbano. Recientemente ha defendido su tesis sobre las enseñanzas de los pontífices en este campo. El Papa Francisco le animó a continuar ayudando a los refugiados de la guerra siria.
«El primado de la gracia cambia los corazones»
Durante la audiencia general el Papa reflexionó sobre las palabras de San Pablo a los Gálatas. En primer lugar el apóstol habla de su vocación y “quiere dejar en claro que Dios no lo llamó porque él lo mereciera, sino por pura gratuidad y misericordia”.