Labor de San Rafael (II)
Medios e instrumentos que desarrolla el Opus Dei en la formación de la gente joven.
Llamamiento del Papa Francisco por la paz en Ucrania
El Papa Francisco abordó con tonos dramáticos la situación en Ucrania, al finalizar la audiencia general. No escondió su “angustia” por el empeoramiento de la situación, e invitó a una Jornada de ayuno por la paz el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza.
Meditaciones: domingo de la 7.ª semana tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el 7.º domingo del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: la santidad de Dios; Jesús es el camino; amar a los enemigos.
Una puerta abierta al misterio: el símbolo atanasiano
El símbolo atanasiano –conocido también por sus primeras palabras "Quicumque vult"– es un resumen de verdades de la fe sobre la Santísima Trinidad y la Encarnación. San Josemaría solía rezar y meditar este texto el tercer domingo de cada mes como devoción al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
'Hagan Lío', una iniciativa para evangelizar en las redes sociales
“Un grupo de amigos aislados por la pandemia quisieron compartir un sueño en común…”. Así comienza el trailer del canal 'Hagan Lío', una iniciativa en redes sociales que desde entonces pretende acercar testimonios auténticos de fe a los cuatro puntos cardinales.
«Conocerle y conocerte». La oración personal, lugar de encuentro con el Dios cercano
Libro con doce contribuciones de otros tantos autores, que forman un itinerario para caminar junto a Jesús y llegar a contemplar a Dios en nuestra vida ordinaria. También está disponible en formato audio.
¿Qué quiere decir que San José es “patrono de la Iglesia”?
En la última catequesis sobre San José, el Papa Francisco reflexionó sobre su papel de “Patrono de la Iglesia universal”. Explicó que “san José no puede dejar de ser el Custodio de la Iglesia, porque la Iglesia es la extensión del Cuerpo de Cristo en la historia”.
«Dios me devolvió la alegría»
Joana es una portuguesa gerente, madre de cuatro hijos. Tras unos años de insatisfacción y tristeza se encontró con un Dios que le llenó de felicidad y le impulsó a salir de sí misma y ayudar a su familia y amigas.
Recuerdos del viaje de san Josemaría a Guatemala
Del sábado 15 al domingo 23 de febrero de 1975, san Josemaría estuvo en Guatemala, en una nueva etapa de su catequesis por tierras del continente americano.