«Rezar por los demás es la primera forma de amarlos»
El Papa Francisco centró su catequesis en la “comunión de los santos”. La definió como una “solidaridad” que viven los santos del Cielo con quienes están todavía en la Tierra. Aunque no solo.
Derechos fundamentales
En su intención de oración de abril, el Papa Francisco sostiene que todas las personas del mundo tienen el derecho a desarrollarse integralmente y pide especialmente por aquellos que arriesgan sus vidas luchando por los derechos humanos.
«Padre en la obediencia»
#QuieroSerComoTú es el lema de esta serie basada en la carta apostólica Patris Corde, en la que el Papa Francisco destaca siete cualidades de san José. Bajo el nombre de “Padre en la obediencia” señala cómo en “cada circunstancia de su vida, José supo pronunciar su “fiat”, como María en la Anunciación y Jesús en Getsemaní”.
Un Zoom internacional entre jóvenes del UNIV y el Prelado
Ofrecemos un breve resumen de la videoconferencia del prelado del Opus Dei con jóvenes de varios países. En esa conversación, Mons. Fernando Ocáriz respondió a preguntas de chicos de Venezuela, España, Guatemala, México, Nigeria, Kenia, Francia, Estados Unidos y Brasil.
Cooperadores del Opus Dei: Ayudar para ser ayudados
Sin pertenecer a la Obra, los cooperadores del Opus Dei pueden cooperar de diversas maneras en la labor apostólica que realiza la Prelatura.
Retiro de abril #DesdeCasa (2021)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
¿Cómo fue la Última Cena?
Tradiciones, símbolos y gestos del “Pésaj” o cena pascual que pudo vivir el Señor en la Última Cena y que permiten entenderla mejor. Entrevista a Bernardo Estrada, profesor de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.
Cuatro meditaciones para sanar el corazón
La Semana Santa nos recuerda los momentos más duros de la vida de Jesús... pero tiene un final feliz: la Resurrección. Puede que estos meses hayan sido muy duros, pero también pueden transformarse en algo bueno.
El Papa Francisco explica el sentido del Triduo Pascual
Durante la audiencia general el Papa quiso reflexionar sobre el Triduo Pascual, los “tres días, que forman una unidad, y son los más importantes de la liturgia de la Iglesia”. Reflexionó sobre el sentido que tienen las ceremonias del Jueves, Viernes y Sábado Santo. “Son los más importantes de la liturgia de la Iglesia”, señaló.
«Padre en la ternura»
#QuieroSerComoTu es el lema de esta serie basada en la carta apostólica Patris Corde, en la que el Papa Francisco destaca siete cualidades de san José. Bajo el nombre de “Padre en la ternura” meditamos cómo “la ternura de José sigue viva a través de aquel Hijo que creció bajo su techo y qué tanto se le parece”.