Las cartas de San Pablo
El profesor Bernardo Estrada nos introduce a la herencia que Pablo transmitió a los fieles de todos los tiempos: sus cartas a las comunidades cristianas de los primeros años (02’50’’).
Conocerle y conocerte (XI): Sois una carta de Cristo
La relación con Dios en nuestra oración está íntimamente unida a todas nuestras acciones en la vida cotidiana. Lo señaló Jesús en su predicación y lo recordaba siempre san Josemaría.
«La Iglesia no se cansa de acoger con corazón de madre a todo hombre y mujer»
El Papa Francisco reflexionó sobre cómo San Pablo no cesó de predicar el Evangelio a pesar de estar prisionero en Roma: “Pablo recibió de la autoridad el beneficio de vivir por cuenta propia, en una casa particular. Esta situación le permitía recibir libremente a todos los que venían a encontrarlo, a quienes anunciaba el Reino de Dios e instruía en el conocimiento de Cristo Jesús”.
La Palabra de Dios es libre y va adelante transformando la historia
Durante la audiencia general el Papa recordó cómo las persecuciones contra San Pablo crecieron con el paso del tiempo. Dijo que el apóstol fue “prisionero en cadenas, humillado y tratado como malhechor”. Sin embargo consideró también que San Pablo no se sintió desdichado sino que vio la persecución como “un eficaz instrumento misionero para animar a los hermanos en el Señor a anunciar sin miedo la Palabra”.
La lección de san Pablo en el anuncio de Cristo
En la audiencia general el Papa Francisco recordó la llegada de San Pablo a “la gran ciudad de la cultura” de entonces: Atenas. Destacó cómo el apóstol “no se asusta” ante un ambiente en apariencia contrario a la fe y cómo “no mira al paganismo con hostilidad, sino que, en un ejemplo extraordinario de inculturación, anuncia a Cristo partiendo de su fe en un 'Dios desconocido', al que han construido un ídolo”.
Verse a sí mismo y a los demás según la mirada de Dios
En la audiencia general, el Papa recordó a Saulo de Tarso, quien, “con la autorización del sumo sacerdote, perseguía a los cristianos, siendo intransigente con los que pensaban diferente a él”.
44. ¿Quién fue San Pablo? ¿Cómo trasmitió las enseñanzas de Jesús?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
18 de noviembre: dedicación Basílicas de San Pedro y San Pablo
Comentario al Evangelio de la Dedicación de las Basílicas de San Pedro y San Pablo. “Tened confianza, soy yo, no tengáis miedo. Pedro le respondió: — Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas”. La fiesta de hoy es motivo para agradecer a Dios la fe que nos ha dado en Pedro, para dirigir, a través del Papa, la barca de la Iglesia.
29 de junio: San Pedro y San Pablo
Comentario al Evangelio en la solemnidad de San Pedro y San Pablo. “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Después de Jesús y de la Virgen, el Santo Padre ocupa el puesto de honor en nuestro afecto, nuestra veneración y nuestras oraciones.