Evangelio del viernes: ¿Quién dicen las gentes que soy yo?
Comentario al Evangelio del viernes de la 25.ª semana del tiempo ordinario. “Estaba haciendo oración y se encontraban con él los discípulos”. La amistad con Jesús nace en la oración y es tan poderosa que cambia nuestras palabras, nuestras obras y nuestros hábitos.
Evangelio del sábado: en los brazos de nuestro Padre Dios
Comentario del Evangelio del sábado de la 3.ª semana del tiempo ordinario. “Entonces les dijo: ¿Por qué os asustáis? ¿Todavía no tenéis fe?”. El Señor nos pide una maduración interior: pasar del niño que se queja y se enfada porque parece que su padre no le hace caso, al niño que confía, que se abandona en los brazos de su padre.
Evangelio del martes: la fe como fuente de paz
Comentario al Evangelio del martes de la 5.ª semana de Pascua. “La paz os dejo, mi paz os doy”. La fe no es un optimismo dulzón, es auténtica fuente de paz: es tomarse en serio las consecuencias de la Cruz del Señor.
Evangelio del miércoles: mantener limpios los ojos de la fe
Comentario del miércoles de la 2.ª semana de Pascua. “Vino la luz al mundo y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”. Las buenas obras mantienen limpios los ojos de la fe y nos permiten ver y agradecer el amor que Dios tiene por cada uno de nosotros.
Evangelio del sábado: el mundo necesita nuestra fe
Comentario del sábado de la 18.° semana del tiempo ordinario. “Luego los discípulos se acercaron a solas a Jesús y le dijeron: —¿Por qué nosotros no hemos podido expulsarlo? —Por vuestra poca fe” Muchas veces lo que necesitan las personas que están a nuestro alrededor es que les transmitamos una fe viva que lleva a confiar en Dios.
18 de noviembre: dedicación Basílicas de San Pedro y San Pablo
Comentario al Evangelio de la Dedicación de las Basílicas de San Pedro y San Pablo. “Tened confianza, soy yo, no tengáis miedo. Pedro le respondió: — Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas”. La fiesta de hoy es motivo para agradecer a Dios la fe que nos ha dado en Pedro, para dirigir, a través del Papa, la barca de la Iglesia.
Evangelio del 19 de diciembre: se quedó mudo
Comentario al Evangelio del 19 de diciembre de la octava de navidad. "Yo soy Gabriel, he sido enviado para hablarte y darte esta buena nueva". La venida de Juan el Bautista nos anuncia que Jesús está cerca, y que él nos trae su gracia, su perdón y su libertad. Depende de nosotros llevar su mensaje persona a persona.
Evangelio del sábado: la verdadera preocupación
Comentario al Evangelio del sábado de la 11° semana del tiempo ordinario. “No estéis preocupados por vuestra vida”. Las preocupaciones por las cosas de la vida nos recuerdan que lo primero es confiar en nuestro padre Dios.
Evangelio del jueves: un cambio de perspectiva
Comentario del jueves de la 2.ª semana de Pascua. “El que viene de lo alto está sobre todos”. Crecer en fe en la cruz y en la resurrección de Cristo, es crecer en nuestra capacidad de amar a Dios y a los demás.
Evangelio del miércoles: la necesidad de la fe en Dios
Comentario al Evangelio del miércoles de la 4.ª semana de Pascua. “El que me ve a mí, ve al que me ha enviado”. Jesús nos revela a Dios como un Padre misericordioso que espera nuestra correspondencia y se adelanta con su gracia para que seamos capaces de corresponder.