Saltar al contenido principal
  • Newsletter
  • Sala de prensa
  • Contacto
  • Instagram link
  • RSS link

Opus Dei

"O sabemos encontrar en nuestra vida ordinaria al Señor, o no lo encontraremos nunca". San Josemaría
  • Opus Dei

  • Botón de menú
  • Contacto
  • Botón de búsqueda
 
Menú
Contacto
Buscar
  • Opus Dei Homepage
  • Qué es
    • Mensaje
    • Actividades
    • Organización
    • Historia
    • Personas del Opus Dei
    • La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz
    • Cooperadores del Opus Dei
    • Causas de canonización
    • Vídeos y documentos
    • Protocolos
  • El Prelado
    • Biografía
    • Cartas pastorales y mensajes
    • Otras intervenciones
    • Prelados anteriores
  • Noticias
    • De la Iglesia y del Papa
    • Del Opus Dei
    • Del Prelado
    • En primera persona
    • Iniciativas
    • Suscripción al boletín
  • San Josemaría
    • Quién es
    • Su mensaje
    • Devoción
    • Noticias
    • Recursos
  • Vida cristiana
    • Textos para orar
    • Textos para la formación cristiana
    • Cuadernos Vida cristiana
    • Resúmenes de doctrina católica
    • Audios
    • Libros electrónicos
    • Índice de temas
  • Youth
  • Newsletter
  • Sala de prensa
    • Síguenos en
    • Instagram link
    • RSS link
  • BuscarBuscar el texto...
Buscar
BuscarCerrar
  1. Amar y transformar el mundo: trabajo y vida social
  • Dar al mundo su modernidad

    El sueño de un 2 de octubre en el que Dios nos sigue invitando a mirar hacia el futuro.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (XVI): Trabajar en todo tiempo

    Empezar una carrera profesional y acabarla son dos momentos muy importantes. El valor del trabajo debe adquirir entonces sus justas dimensiones. Nueva reflexión sobre el trabajo.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (XV): La fuerza del fermento

    Cuando luchamos por hacer bien nuestro trabajo a los ojos de Dios, por hacerlo santo, estamos mejorando el mundo, porque introducimos en él la Caridad. Este editorial explica cómo así el trabajo se convierte en fermento.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (XIV): Trabajo y familia

    Nuevo editorial sobre el trabajo, actividad que puede conducir a la santidad. En este texto se medita sobre la combinación entre vida laboral y familiar.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (XIII): Prestigio profesional

    El prestigio del que un cristiano goza en el propio trabajo puede ser un medio que atraiga a muchas personas a la fe. Ofrecemos un editorial sobre este valor del trabajo.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (XII): Santificación del trabajo y cristianización de la sociedad

    Este editorial sobre el trabajo desarrolla el mensaje principal de san Josemaría: que la propia tarea bien hecha y ofrecida al Señor es medio para acercarse a Dios y cristianizar la sociedad.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (XI): Unidad de vida en la profesión

    Para poder ofrecer el propio trabajo a Dios, hay que realizarlo bien: con buena intención, con criterio recto y una conducta exterior que manifieste esos deseos interiores. Nuevo editorial sobre el trabajo.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (X): Santificar con el trabajo

    Al santificar su trabajo e identificarse ahí con Cristo, el cristiano necesariamente da fruto —santifica a los demás— con su trabajo. El servicio a los demás a través de la propia profesión es el tema de este editorial.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (IX): Cruz y resurrección en el trabajo

    "¿Quieres de verdad ser santo? —Cumple el pequeño deber de cada momento: haz lo que debes y está en lo que haces". Así resumía san Josemaría el camino que se debe seguir para santificar la tarea ordinaria. Reproducimos un nuevo artículo de la serie sobre el trabajo.

  • Trabajar por amor

    ¿Para qué trabajamos? ¿sólo para subsistir? ¿para llevar adelante una vida sin problemas? La ocupación profesional tiene una relación directa con la felicidad, cuando nace y se ordena al amor, como se explica en este editorial.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (VII): El eje de nuestra santificación

    El trabajo es, para muchos cristianos, una de las actividades principales donde buscar la santidad. San Josemaría se refería a la actividad laboral como al "quicio de nuestra santificación". Este editorial expone ese mensaje.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (VI): Santificar el descanso

    Dios, que nos invita a trabajar para colaborar con él en la Creación, quiere también que descansemos. El reposo merecido es voluntad de Dios para cada uno de nosotros.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (V): Trabajo de Dios

    «No os digo: abandonad la ciudad y apartaos de los negocios ciudadanos. No. Permaneced donde estáis, pero practicad la virtud». Lo decía un santo del siglo IV y lo repetía San Josemaría, al proclamar que en la vida ordinaria, hecha de trabajo, nos espera Dios.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (IV): Trabajo y contemplación (II)

    Segunda entrega del texto sobre cómo tratar a Dios -hasta llegar a la "contemplación"- mientras se trabaja o se realiza otra actividad.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (III): Trabajo y contemplación (I)

    Ser contemplativos es disfrutar de la mirada de Dios. Por eso, quien se sabe acompañado por Él a lo largo del día, ve con otros ojos las ocupaciones en que se empeña. Texto editorial sobre el trabajo.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (II): Trabajar a conciencia

    A quien desea ser santo, no le basta trabajar: debe trabajar bien, empeñándose, aceptando los fracasos, y aprendiendo a vivir las virtudes -como la paciencia o la caridad- en su ocupación diaria. Texto editorial sobre la santificación del trabajo.

  • Trabajar bien, trabajar por amor (I): Un motivo sobrenatural

    ¿Qué es "Santificar el trabajo"? En este artículo se explica que es darle un motivo, un porqué: un amor a Dios y a los demás por Dios que influye radicalmente en la misma actividad, impulsando a realizarla bien, con competencia y perfección.

Otros textos
Enlaces
  • Página de san Josemaría
  • Escritos del fundador del Opus Dei
  • Página del beato Álvaro del Portillo
  • Santa Sede
  • Romana, Boletín de la Prelatura del Opus Dei
  • Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer
  • Centro de estudios Josemaría Escrivá
  • Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei
Preguntas frecuentes
  • ¿Qué significa santificar el trabajo?
  • ¿En qué año se fundó el Opus Dei?
  • ¿El Opus Dei se dirige por igual a hombres y mujeres?
  • ¿Quiénes pueden pertenecer al Opus Dei?
  • ¿Pueden pertenecer al Opus Dei personas casadas?
  • ¿Cómo incorporarse al Opus Dei?
  • ¿Qué actividades desarrolla el Opus Dei?
  • ¿Cómo puedo entrar en relación con alguna persona o con algún Centro del Opus Dei?
Más preguntas
Más visitados
opusdei.org
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Información de Copyright
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Archivo