Número de artículos: 1204

Para mí, vivir es Cristo (VIII): agradar a Dios. Santidad y perfeccionismo

La llamada del Señor a «ser perfectos como el Padre celestial» (Mt 5,48) consiste en vivir como hijos de Dios, conscientes del valor que tenemos a sus ojos, anclados en la esperanza y en la alegría que nace de sentirnos hijos de tan buen Padre.

Textos espirituales

La luz de la fe (IX): uno de los nuestros: la Encarnación

La diferencia entre creer o no en Jesucristo no consiste solo en entender sus palabras, sino en reconocer su divinidad y su humanidad, encontrarse realmente con él y reconocerle como camino, verdad y vida nuestra.

Textos espirituales

Para mí, vivir es Cristo (IV): la razón más sobrenatural. Libertad interior

Resumir la ley en el 'amor a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo' no es un precepto cualquiera. El amor no se puede reclamar, y Dios solo nos invita a participar de él después de haber mostrado al hombre su infinito cariño y cuidado.

Textos espirituales

Llegar a la persona en su integridad: el papel de los afectos (II)

Los actos voluntarios contribuyen a crear una connaturalidad afectiva con el bien hacia el que se mueve la voluntad. Para ello, resulta fundamental querer el bien verdadero y contar con el tiempo. De este modo se vive plenamente la realidad, que nos permite descubrir el inmenso panorama del mundo interior.

Textos espirituales

Vida de María (VII): El nacimiento de Jesús

A mitad del año mariano, el texto sobre la vida de la Virgen se detiene en la escena del nacimiento de Jesús.

Evangelio

La luz de la fe (VIII): el camino de la liberación: del pecado a la gracia

Si el pecado entró en la humanidad por un ejercicio equivocado de la libertad, el «hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38) que pronunció María abrió una nueva etapa en la Historia: el Hijo de Dios bajó a la tierra para entregar su vida en un acto supremo de libertad, por estar originado en el Amor.

Textos espirituales

Hacia una cultura de diálogo

¿Somos capaces a transmitir pacíficamente nuestra visión del mundo, y escuchar con atención lo que dicen los demás? La teóloga Jutta Burggraf (+2010) propone el diálogo para evitar el choque entre las culturas y mentalidades.

Textos espirituales

¿El mundo ha sido creado por Dios?

¿De dónde venimos?¿A dónde vamos? ¿Cuál es nuestro origen? ¿Cuál es nuestro fin? ¿De dónde viene y a dónde va todo lo que existe? Las dos cuestiones, la del origen y la del fin, son inseparables. Son decisivas para el sentido y la orientación de nuestra vida y nuestro obrar.

Textos doctrinales

Trabajar la confianza (IV): adolescentes y salidas nocturnas

¿Puedo salir esta noche? Es la pregunta que todos los adolescentes plantean antes o después a sus padres. Es un momento para que aprendan a gestionar su libertad. Cuarto vídeo de la serie "Trabajar la confianza".

Vida cristiana

¿Qué es un Ángel?

La existencia de los ángeles ¿es una verdad de fe? ¿Cuál es su misión? ¿Qué poder tiene el demonio? ¿Cómo nos ayudan los ángeles?

Textos doctrinales