Primera Misa solemne del Padre Bernal Campos

El Pbro. Bernal Campos, del clero de la Prelatura del Opus Dei, celebró el 24 de enero de 2009 su primera Misa solemne en la Iglesia parroquial de Guadalupe, San José, Costa Rica.

El Pbro. Bernal Campos, del clero de la Prelatura del Opus Dei, celebró el 24 de enero de 2009 su primera Misa solemne en la Iglesia parroquial de Guadalupe, San José, Costa Rica.

Una numerosa cantidad de fieles llenó la Iglesia de Guadalupe.   Estuvieron presentes Mons. Pierre Ngûyen Van-Tot, Nuncio Apostólico de su Santidad; Mons. Luis Baura de la Peña, Vicario Regional del Opus Dei en Costa Rica;  el párroco de Guadalupe, Pbro. Carlos Humberto Rojas junto con  varios sacerdotes más, acompañando al Padre Bernal.

En la homilía, el Pbro. Gustavo González Villanueva, habló de la alegría de tener un nuevo sacerdote y pidió oraciones para que Dios envíe más operarios a su servicio. Hizo énfasis en el optimismo con el que debe vivir el cristiano: el cristiano está lleno de esperanza, no de “esperanza de laboratorio”,  ni de hombres y mujeres que viven fuera de la realidad, sino de  quien vive con el realismo propio de estar inserto en el mundo y confía en Dios. La homilía terminó haciendo referencia a que los cristianos aman la vida  ─no tienen miedo a la vida ni a la muerte, ni se amilanan ante las dificultades─; viven sabiendo ─citando palabras de San Josemaría─  que la alegría es parte integrante de su camino, haciendo la vida más llevadera a los demás. Durante la Sta. Misa se recordó y se pidió por las víctimas del terremoto y se encomendó a la Santísima Virgen al Papa, a los Obispos de Costa Rica y al nuevo sacerdote.

El Padre Bernal, de 38 años, se graduó del colegio Saint Francis, estudió la carrera de computación en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), tiene una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Costa Rica (UCR) y finalizó sus estudios doctorales en Roma, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz con una tesis sobre las principales interpretaciones filosóficas de Dostoyevski. Iniciará su trabajo pastoral en las labores que impulsa el Opus Dei como capellán del club Kamuk, un centro de complementación educativa orientado hacia muchachos de primaria y secundaria; y también trabajará como capellán del Colegio Yorkín.