Celebración por la fiesta de San Josemaría en Pavas, Costa Rica

En un ambiente de fervor y devoción, la comunidad de Pavas se reunió el jueves 26 de junio, para celebrar la Santa Misa con motivo de la fiesta de San Josemaría

La Santa Misa se celebró en la Parroquia Santa Bárbara de Pavas. Un distrito que se caracteriza por su gente trabajadora, con deseos de superación, pero que enfrenta importantes retos sociales, económicos y educativos.

En la ceremonia se reflejó el cariño y la admiración que los fieles tienen hacia la Obra, especialmente a la labor que realiza el Proyecto Educativo Surí, una organización que ha dejado una huella significativa en la comunidad a través de la formación técnica, profesional y humana que se realiza con las alumnas tanto del Colegio como del Centro de Capacitación. Actualmente cuenta con una población estudiantil aproximada de 600 alumnas entre ambos programas educativos.

Los asistentes se acercaron con gran devoción para venerar la reliquia de San Josemaría, mostrando su amor y respeto. La Santa Misa fue presidida por el padre Ricardo Acosta, quien en su homilía meditó sobre el Corazón de Jesús. Inspirado por las enseñanzas de San Josemaría, el padre Ricardo invitó a los presentes a "meterse en el corazón de Jesús y a estar dispuestos a darlo todo". Reflexionó sobre la importancia de corresponder al amor de Dios y de imitar los sentimientos de Jesús en nuestra vida diaria.

Veneración de la reliquia de San Josemaría

Un testimonio entrañable de la celebración es el de doña Eida Duarte, una vecina de Pavas, que tiene 74 años. Ella estudia Elaboración y Decoración de Queques en el Centro de Capacitación del Proyecto Surí. Doña Eida expresó su devoción a San Josemaría diciendo: "Este es mi santo, el santo del trabajo, porque a mí me gusta mucho trabajar”.

Doña Eida Duarte, estudiante de Surí