Número de artículos: 870

'Studia et Documenta' publica un número dedicado a las Cartas de san Josemaría

El Instituto Histórico San Josemaría Escrivá lanza el nuevo número de la revista 'Studia et Documenta'. Se trata del número 17 de su colección. En esta ocasión publica una serie de cartas escritas por el fundador del Opus Dei, e incluye estudios y notas sobre la historia de la Obra.

Del Opus Dei

Camino, el cuarto libro escrito en español más traducido de la historia

El clásico de espiritualidad escrito por san Josemaría, y que fue publicado por primera vez en 1934, tiene 142 traducciones. Comparte “podio” con Miguel de Cervantes y García Márquez.

Noticias

El carisma del Opus Dei en palabras de san Josemaría

En este breve vídeo recogemos algunos rasgos del carisma del Opus Dei explicados por san Josemaría: hacer todo por amor, tener comprensión para todos, rezar por la Iglesia y por el Papa, compartir una misma vocación, ser familia, imitar a Jesucristo, ser en la calle el templo de la Trinidad Beatísima, santificar el trabajo.

La muerte de Cristo, vida del cristiano

Homilía del Viernes Santo, pronunciada por san Josemaría y recogida en 'Es Cristo que pasa'.

La Eucaristía, misterio de fe y de amor

Homilía de san Josemaría sobre el Jueves Santo y publicada en Es Cristo que pasa.

«Camino es un clásico popular»

Entrevista a Fidel Sebastián, tras la presentación en la Universidad UIC Barcelona de la edición comentada de Camino, publicada por el Centro para la Edición de Clásicos Españoles.

Noticias

Los ojeadores. Un largo viaje por América

Entre los meses de abril y septiembre de 1948, tres miembros del Opus Dei recorrieron seis países del continente americano. Fueron enviados por Josemaría Escrivá con el propósito de evaluar las posibilidades de expansión en esa región.

Del Opus Dei

Obediencia (Voz del diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer)

Voz «Obediencia» del diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer, que aborda la figura y la predicación del fundador del Opus Dei sobre esta virtud. Para el fundador del Opus Dei, la obediencia no se basa en razones humanas, sino en motivaciones teológicas, derivadas del marco trinitario e histórico-salvífico en el que la Escritura sitúa el significado y el alcance de la obediencia.

La expansión del Opus Dei después de la Guerra Civil española

En este podcast de “Fragmentos de historia”, Onésimo Díaz detalla el desarrollo del Opus Dei por varias ciudades españolas, tras la Guerra Civil. Onésimo es profesor en la Universidad de Navarra e investigador del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá. Actualmente es subdirector del Centro de Estudios Josemaría Escrivá.

Del Opus Dei

Escuchar a San Josemaría

El Fundador del Opus Dei escribió numerosas homilías y realizó largos viajes de catequesis por diversos países del mundo. Ahora están disponibles en formato audio.