Número de artículos: 350

29 de junio: San Pedro y San Pablo

Comentario al Evangelio en la solemnidad de San Pedro y San Pablo. “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Después de Jesús y de la Virgen, el Santo Padre ocupa el puesto de honor en nuestro afecto, nuestra veneración y nuestras oraciones.

Evangelio del martes: madurar las decisiones

Comentario al Evangelio del martes de la 23.ª semana del tiempo ordinario. “Sucedió que por aquellos días se fue él al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles”. En la oración aprendemos a descubrir lo que Dios espera de nosotros y donde maduramos las decisiones que marcarán nuestra vida.

Evangelio del domingo: la oración del ciego que quería volver a ver

Comentario al Evangelio del domingo de la 30° semana del tiempo ordinario (Ciclo B). “¿Qué quieres que te haga? - Rabboni, que vea”. La petición de Bartimeo nos invita a perseverar en la oración para tener visión sobrenatural en nuestra vida y aprender de Dios a mirar el mundo con sus ojos.

Evangelio del miércoles: a quien madruga (para rezar), Dios le ayuda

Comentario al Evangelio del miércoles de la 1.ª semana del tiempo ordinario. “De madrugada, todavía muy oscuro, se levantó y se fue a un lugar solitario, y allí hacía oración”. En nuestra vida, siempre ajetreada, la oración nos puede ayudar a redescubrir motivos para llenar nuestro día de esperanza y alegría.

26 de enero: santos Timoteo y Tito

Comentario al Evangelio de la fiesta de los santos Timoteo y Tito. “La mies es mucha, pero los obreros son pocos. Rogad, por tanto, al señor de la mies que envíe obreros a su mies.”: pidamos que haya muchos obreros para la mies, que sepan estar muy unidos a Dios por la oración y plenamente dispuestos a ponerse en sus manos para la misión que les tenga encomendada.

Evangelio del jueves: visión sobrenatural o la tercera dimensión

Comentario del jueves de la 6.ª semana del tiempo ordinario. “¡Apártate de mí, Satanás!, porque no sientes las cosas de Dios, sino las de los hombres”. Cuando cuidamos la oración y el diálogo habitual con el Señor, adquirimos la visión sobrenatural: nuestras pupilas se dilatan y el enfoque de nuestra vida se engrandece.

Evangelio del viernes: ¿ganar el mundo o perder la vida?

Comentario del viernes de la 6.ª semana del tiempo ordinario. “¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida?”. Es en la oración donde encaminamos nuestras intenciones hacia el fin último y donde podemos ayudar a tantas personas a encontrar a Dios en sus vidas.

Evangelio del sábado: compartir la alegría recibida

Comentario del sábado de la 6.ª semana del tiempo ordinario. “Maestro, qué bien estamos aquí; hagamos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”. La oración nos llena de una alegría contagiosa, como a los apóstoles cuando bajan de la montaña, que nos mueve a ir al encuentro de las demás personas.

Evangelio del martes: olvido de Dios

Comentario al Evangelio del martes de la 6.ᵃ semana del tiempo ordinario.“¿Todavía no entendéis ni comprendéis? ¿Tenéis endurecido el corazón?”. Para comprender a Jesús necesitamos un corazón que le escuche en la oración, para que se entable con Él un diálogo sincero.

Evangelio del lunes: la fe de un padre

Comentario del lunes de la 7.ª semana del tiempo ordinario. “¡Creo, Señor; ayuda mi incredulidad!”. La seguridad de la omnipotencia de Dios es compatible con la fe siempre insuficiente del hombre, y por eso se hace oración confiada.