"Allí donde están vuestros hermanos los hombres, allí donde están vuestras aspiraciones, vuestro trabajo, vuestros amores, allí está el sitio de vuestro encuentro cotidiano con Cristo". San Josemaría
"Allí donde están vuestros hermanos los hombres, allí donde están vuestras aspiraciones, vuestro trabajo, vuestros amores, allí está el sitio de vuestro encuentro cotidiano con Cristo".
Reproducimos la Tribuna de opinión que Mons. Fernando Ocáriz ha publicado en el diario español El Mundo con motivo del 50 aniversario de la muerte de san Josemaría.
Nos hacemos eco de varios obituarios y artículos en medios de comunicación que recogen el legado artístico y vital de Heliodoro Dols, el arquitecto al que san Josemaría encargó el proyecto de Torreciudad.
La revista Omnes publica una entrevista a Esteban Aranaz, sacerdote diocesano de Tarazona (Zaragoza), perteneciente a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, que desarrolla su ministerio pastoral en Asia desde hace 23 años.
Desde hace 15 años, chicos y chicas de un barrio vulnerable de Zaragoza acuden a un programa de apoyo educativo, participan en actividades deportivas y tienen la posibilidad de realizar actividades de servicio a la comunidad.
Cincuenta imágenes gráficas utilizadas por san Josemaría en su predicación han sido recogidas e ilustradas por Mn. Lluís Raventós (Raimat, Lleida, 1933), sacerdote de la prelatura del Opus Dei. Un compendio de imágenes que san Josemaría utilizó varias veces en su predicación.
Fran Otero reseña el nuevo libro sobre don José María Hernández Garnica, que ha publicado Palabra recientemente.
Reproducimos un artículo publicado en ABC de España por Fernando Puig.
Mons. Raimo Goyarrola, obispo de Helsinki, acaba de visitar España para presentar su primer libro, que tiene como título: ‘Romper el hielo’ (Palabra). Ha sido entrevistado por varios medios de comunicación, entre ellos El Debate, de la que extraemos algunas preguntas.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero, Religión en Libertad ha publicado una recopilación de mujeres del Opus Dei que procuraron abrir camino en sus distintos campos de investigación.
Mossèn Lluís Raventós publicó hace tiempo tres libros que eran una invitación a leer ‘Camino’. Estos libros enseñaron a poner a Dios en sus vidas a un gran número de personas cuando eran jóvenes. Ahora están en Internet, al alcance de todos, y no han perdido su vigencia.
Evidente, sorprendente, desconcertante, maravilloso... David, de Vallecas, como nadie sabe curarle, decide rezar una novena a Isidoro Zorzano para pedir su curación. Así se relataba en el “10 minutos con Jesús” del pasado día 16 de mayo. A los pocos días, Aleteia mostraba algunos detalles más de una curación, que David atribuye al ingeniero del Opus Dei que está en proceso de canonización.
Entrevista de la agencia Zenit al autor del libro «Opus Dei, una mirada objetiva detrás de los mitos y la realidad de la fuerza más controvertida en la Iglesia católica», la primera investigación periodística en forma de libro sobre el Opus Dei que intenta separar los hechos de la ficción.
Ha fallecido a los 97 años José Luis Olaizola, miembro del Opus Dei, autor de más de 70 libros, padre de nueve hijos y fundador de la ONG “Somos Uno”, con la que contribuyó a sacar a más de 2.000 niñas tailandesas de la prostitución infantil.
Reproducimos una historia publicada originalmente en Religión en Libertad en la que se narra la vida de este ex militar británico y de su camino en el que pasó de ser monje budista a supernumerario del Opus Dei.
La revista Omnes se ha hecho eco de un encuentro reciente en el que representantes de varias iniciativas que pretenden ayudar a las familias, y que han debatido sobre los desafíos actuales y la manera de abordarlos.
Reproducimos el artículo “Ernestina de Champourcin, la poetisa del 27 que encontró a Dios”, publicado por Magdalena Aguinaga Alfonso en la revista Mundo Cristiano (enero de 2023)
El libro “Una búsqueda de Dios. Estudio espiritual y poético de Ernestina de Champourcin”, publicado en EUNSA, repasa la vida y obra de esta desconocida poeta española, de las pocas mujeres pertenecientes a la Generación del 27.
¿Qué ocurre en las primeras ocho semanas de vida? Tres profesoras de la Universidad de Navarra explican en el vídeo “Donde todo comienza” lo que acontece durante las primeras semanas de gestación.