Lidwine: Dios y la maternidad

Lidwine comparte cómo vive su vocación como supernumeraria en el día a día: en la maternidad, como esposa y en la certeza de estar en el lugar donde Dios la quiere. Los medios de formación del Opus Dei le ayudan a renovar su amistad con Dios y ver las cosas con los ojos de Dios.
Teia: «Conectar con la naturaleza es una necesidad para todos»

Entre campos, frutos, maquinaria pesada y agricultores transcurre la vida y el trabajo profesional de Teia, una agregada del Opus Dei que encuentra a Dios en medio de esta labor y que afronta el futuro de los trabajadores de la tierra con optimismo a pesar de los retos que encaran.
Su ejemplo es mi camino

La historia de Guelfi comienza en una infancia marcada por dificultades familiares y por la interrupción de su formación cristiana. La separación de sus padres lo confrontó con una verdad que transformó su vida: le permitió conocer sus raíces, iniciar un nuevo camino y abrirse al encuentro con Dios.
El camino hacia la fe: desde el Camino de Santiago hasta Singapur

Reproducimos el testimonio de conversión al catolicismo de Cuiwen, una mujer de Singapur cuyo camino de fe atravesó varios credos, un viaje para hacer el Camino de Santiago y el libro Camino, del fundador del Opus Dei.
«Intento capturar momentos en los que el hombre toca lo trascendente»

Entrevista a Jumpei, natural de Nagasaki y sobreviviente de tercera generación de la bomba atómica, quien nos habla de su más reciente película, “Nagasaki: En la sombra del destello”. En el marco del 80.º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, la cinta se proyectará el 31 de octubre en la Biblioteca de la Filmoteca Vaticana.
El acompañamiento en una maternidad joven

Ante la noticia inesperada de un embarazo, una joven pareja se enfrentó a preguntas difíciles y a la incertidumbre del futuro. Gracias al consejo de una amiga, conocieron la Fundación AFAC —iniciativa promovida por el beato Álvaro del Portillo— y encontraron un apoyo decisivo en el camino hacia en nacimiento de su hija.
Reintegrarse en la sociedad a través del rugby

Mateo y otros amigos han hecho de su pasión -el rugby- una causa para ayudar a los presos de una cárcel madrileña. La Fundación Invictus quiere ayudar a reconstruir su vida y empezar de nuevo en la sociedad a través del deporte y los valores que enseña, como la deportividad, el compañerismo, el sacrificio y la perseverancia.
«Renuncié, dejé todo y me fui al desierto»

Kasanay, san Josemaría y la misión de Briceldy: cambiar vidas entre los indígenas wayúu de Venezuela.
Anye: 50 años haciendo hogar

Anye celebra 50 años como numeraria auxiliar del Opus Dei. Desde sus primeros años en Madrid hasta su vida actual en Valencia, su testimonio refleja el espíritu de familia que san Josemaría soñó para la Obra: una vida ordinaria llena de amor, servicio y presencia que ilumina a los demás.
Jaime Nubiola: «Educar siempre es educar en libertad»

Jaime Nubiola es profesor emérito de Filosofía de la Universidad de Navarra. En esta conversación reflexiona sobre la importancia del buen profesor, del acompañamiento en la formación de los jóvenes, del arte de vivir, de la libertad, de la belleza y también de la fe.
Formación integral en una cantera de emprendedoras

Flor es de Guatemala y siempre ha tenido una inquietud social en su vida. A sus 82 años, sigue colaborando con Junkabal, un centro de formación y capacitación para mujeres que ha recorrido un largo camino hasta llegar a lo que es hoy: una oportunidad de prosperar para muchas familias.
«Una de las cosas más lindas que propuso san Josemaría son los hogares luminosos y alegres»

Isidro es de Ecuador y en esta historia, que forma parte del multimedia por el 50 aniversario de la visita de san Josemaría a América Latina, cuenta cómo empezó un grupo de catequesis para niños tras ver las necesidades de formación de sus propios hijos.

Conversa, bailarina y madre: la historia de María
Compartimos la última historia de una serie de 10 entrevistas por el 75 aniversario del Opus Dei en Gran Bretaña.

La sorprendente conversión de un jinete portugués
Su familia tenía una discoteca, pero su pasión siempre fueron los caballos. Miguel buscó a Dios en lugares equivocados. Pero al fin puede relatar la historia de su conversión, cómo conoció el Opus Dei y cómo un cáncer y una estancia en un hospital de Lisboa le acercaron a Dios.

Ese Erasmus en Países Bajos lo cambió todo
Perdió a su madre cuando tenía 5 años. Más tarde estudió arquitectura. Dios era más bien una ocupación entre el fútbol, la universidad y los amigos. En Eindhoven se dio cuenta de que no podía ser cristiano sólo los domingos. Ahora se dedica a la agricultura y es el orgulloso padre de una familia numerosa.

«Tengo todos los pecados. Menos matar. Ponme uno de cada»
Cuando su padre le decía: “Tú estás buscando algo, te digo que acabarás yendo a Misa todos los días”, África se reía. “Sí, hombre, ¡no voy nunca y ahora voy a ir todos los días!”. A veces intentaba acercarse a la Iglesia, pero le parecía imposible: no entendía las palabras del sacerdote, todo le parecía repetitivo… y además tampoco lo necesitaba. Estaba totalmente en off.

Ya no tengo miedo
Raquel Taveira-Marques llegó a Londres, desde Portugal y enseguida se enamoró de la ciudad y de algo que nunca hubiera imaginado: la Fe Católica.

«He aprendido a no juzgar un libro por su portada»
Michael Miley, baterista de los "Rival Sons" descubrió a Dios gracias a un amigo guitarrista. Desde entonces busca ser mejor padre, mejor esposo, mejor amigo y por supuesto, tocar la batería siempre con la mirada puesta en el Cielo.






















