Número de artículos: 3640

Amy Welborn habla sobre el Opus Dei y el Código da Vinci

Amy Welborn, autora del libro "De-coding Da Vinci", explica en este vídeo la caricatura que Dan Brown realiza sobre el Opus Dei: "En realidad, es una institución que ofrece formación espiritual para difundir el Evangelio".

Del Opus Dei

Elizabeth Lev

Elizabeth Lev, historiadora del arte, opina que el autor de "El Código Da Vinci" ni conoce el Opus Dei, ni a sus miembros.

Del Opus Dei

Videos con testimonios de norteamericanos

VIDEO EN INGLÉS: Santificar la vida ordinaria es un reto tanto para una madre de familia, como para un estudiante universitario, un ingeniero aeroespacial o una abogada.

En primera persona

“Estoy en deuda con Dan Brown”

Andrea Ermini, de 28 años, trabaja en Florencia (Italia). Hace un año leyó ‘El Código Da Vinci’ y le sorprendió el retrato que en la novela se hace del Opus Dei. Investigó y… hoy pertenece a esta institución católica. “Gracias a Dan Brown he descubierto la belleza de la fe”, dice.

En primera persona

“Hacer el matrimonio atractivo es el resultado de ser felices, de quererse”

Juanjo Muñoz y Paloma Iñigo son un matrimonio de Zaragoza. Llevan casados 20 años y se conocieron estudiando Biología. En este testimonio cuentan cómo ha influido el Opus Dei en su vida familiar.

En primera persona

La editorial estadounidense Doubleday edita “The Way” (Camino)

"Camino", el libro de espiritualidad escrito por el fundador del Opus Dei, ha sido publicado por la editorial Doubleday en EE.UU. y Canadá. Este libro reúne casi 1.000 puntos para facilitar la oración y el trato con Dios. Desde su 1ª edición en 1934 ha vendido más de 4,5 millones de ejemplares en 43 idiomas.

Del Opus Dei

"Practicamos deporte, nos lo pasamos bien y todos juntos maduramos.”

Ignasi Taló, director de una entidad deportiva, ha organizado con sus amigos un equipo de voluntarios para ir a hacer deporte a una prisión de jóvenes en Barcelona.

En primera persona

Ante la película ‘El Código Da Vinci’

En este website, se ofrecen algunas respuestas a las dudas que han surgido en la opinión pública sobre Jesucristo, la Iglesia, la historia y el Opus Dei.

Del Opus Dei

El Evangelio de Judas: Frenesí gnóstico

No sé si cada vez que se anuncie el hallazgo de nuevos evangelios apócrifos o fragmentos papiráceos coptos perdidos, algunos se seguirán estremeciendo y replanteándose su vida, según el último descubrimiento -mejor aún si el descubridor es un "simbólogo" y de Harvard-. En medio de esta especie de frenesí gnóstico en algunos ambientes, es muy fácil olvidar aspectos históricos que conviene recordar.

Del Opus Dei

El «Evangelio de Judas»

El llamado "Evangelio de Judas" -un texto del siglo IV, copia de uno anterior, hallado en 1983 y publicado en lengua moderna por National Geographic- ha creado polémica. Desde los primeros siglos estas 'ficciones' en torno a la vida de Cristo han sido habituales, pero la sensibilidad actual es más favorable a darles crédito.

Del Opus Dei