Preparando la canonización de San Josemaría
Artículo publicado en la revista Mundo Cristiano con algunos datos sobre la canonización del beato Josemaría: aspectos organizativos de la ceremonia, voluntarios que colaborarán en los días de las celebraciones, programas para atender a los peregrinos y el fondo de solidaridad “Harambee 2002” .
Juan Pablo II: la Iglesia sigue elevando su oración por la paz
El Papa se reunió el 21 de diciembre en la Sala Clementina con la Curia Romana con motivo de la felicitación de Navidad. Presentamos un artículo del Vatican Information Service (VIS) que resume las palabras de Juan Pablo II en ese tradicional encuentro.
Canonización de Josemaría Escrivá
La mañana soleada del 6 de octubre de 2002, ante varios centenares de miles de personas, Juan Pablo II canonizó a Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, en la Plaza de San Pedro.
Noticias de la canonización de san Josemaría
En esta sección podrá encontrar noticias sobre la canonización de Josemaría Escrivá, que tuvo lugar en la plaza de San Pedro de Roma el 6 de octubre de 2002. En esa ceremonia, el Papa Juan Pablo II declaró santo al fundador del Opus Dei ante miles de fieles de más de 80 países.
Acción de gracias por la Canonización de San Josemaría
Homilía del prelado del Opus Dei en la última misa de acción de gracias por la canonización de Josemaría Escrivá. La ceremonia tuvo lugar en la basílica romana de san Eugenio la tarde del 10 de octubre.
Centenario del nacimiento de san Josemaría (1902-2002)
El 9 de enero de 2002 se cumplieron cien años del nacimiento del fundador del Opus Dei. Con ese motivo, entre esa fecha y el 9 de enero de 2003, diferentes instituciones y entidades organizaron actividades en muchos países donde san Josemaría es conocido, por sus libros o por la difusión de sus enseñanzas sobre la búsqueda de la santidad en la vida ordinaria.
El 9 de enero de 2003
Concluyen en Roma las actividades del centenario del nacimiento de san Josemaría con una misa celebrada por el prelado del Opus Dei en la basílica de san Eugenio.
Campo de trabajo en San Petersburgo
Estudiantes irlandeses organizan cada año un campamento de trabajo para ayudar a gente necesitada en San Petersburgo. A ellos se han unido también finlandeses, americanos, lituanos y letones con el objetivo de adecentar viviendas de familias humildes. Joe Flanagan relata algunos recuerdos de esos días.
Jacarandá, un centro de desarrollo social en Ecuador
Jacarandá es un árbol tropical de sorprendente color que ha dado su nombre a un proyecto social nacido bajo el impulso de la vida y enseñanzas de san Josemaría Escrivá.
Netherhall House ha cumplido 50 años
La residencia de estudiantes Netherhall House ha celebrado su 50 aniversario en Londres. Los residentes de Netherhall han querido festejar este acontecimiento acompañados por amigos, familiares y por casi doscientos antiguos residentes.