Luis Eugenio Bernardo Carrascal
“Con los mejores deseos de poderle ayudar en algo, le ofrecí una estampa con la oración para la devoción al fundador del Opus Dei... y le invité a que se pusiera bajo su protección y le encomendara la curación de sus manos.”
Dr. Ginés Sánchez Hurtado, Profesor de Dermatología
“Nunca hasta ese momento yo pude observar en tanto tiempo que estas lesiones, que siempre evolucionan a más, se hubieran reducido, que hubieran desaparecido sin tratamiento alguno”.
Consuelo Santos Sanz, esposa del Dr. Nevado
“Yo he sabido después que mi marido había pedido al beato Josemaría la curación de sus manos. Yo me di cuenta de que las lesiones de sus manos iban mejorando mucho en poco tiempo”.
Dr. Isidoro Parra Ortiz, Profesor de Dermatología
“En mi experiencia, suficientemente amplia en este tipo de lesiones, se trata de una evolución inesperada e inexplicable: la evolución habitual de las lesiones propias de la radiodermitis crónica es crónica y progresiva, hacia la malignización, nunca a la curación.”
Sor Carmen Esqueta, enfermera
Sor Carmen Esqueta Cabello es religiosa Mercedaria de la Caridad. Conoce mucho al Dr. Nevado, porque le ayudó muchos años en el quirófano. "Puedo decir que me enseñó todo lo que sé", afirma. También vio muy de cerca cómo la enfermedad del Dr. Nevado llegaba a impedirle trabajar.
Qué es la radiodermitis
La Radiodermitis Crónica es una enfermedad que afecta sobre todo a los médicos que han mantenido expuestas durante años las manos a la acción de radiaciones ionizantes de los aparatos radiodiagnósticos.
El milagro que hizo santo al fundador del Opus Dei
El conocido escritor italiano Vittorio Messori publica en el Corriere della Sera (Milán) un artículo sobre la curación de Dr. Nevado.