Número de artículos: 8465

Un mundo sediento de paz

Monseñor Escrivá sostenía —al considerar la situación del hombre y la sociedad del siglo XX—, que "estas crisis mundiales son crisis de santos". ¿Qué puede decir al respecto? ¿Sigue siendo válido ese dictamen para el hombre y la sociedad del siglo XXI?

Intervenciones

El Opus Dei al honor de los altares. “Pero no somos los primeros de la clase”

Entrevista a mons. Javier Echevarría publicada en el periódico italiano “La Repubblica”. El prelado del Opus Dei responde a cuestiones referentes a la canonización del beato Josemaría, la libertad de los fieles de la Prelatura y la Iglesia del Tercer Milenio.

El feminismo auténtico

En alguna oportunidad Ud. ha hecho mención a un feminismo auténtico. ¿Qué quiere decir?

Intervenciones

El Opus Dei en África

¿Qué iniciativas promueve el Opus Dei en bien de la juventud y con el objeto de abrir cauce a nuevas esperanzas en los países africanos con más problemas?

Intervenciones

Juan Pablo II

Veinticinco años de pontificado son veinticinco años de la historia del mundo. ¿Cuál es su juicio de la misión del Papa?

Intervenciones

Una respuesta para los que buscan a Dios

Se asiste actualmente a un nuevo interés por la religiosidad. ¿Qué respuesta ofrece la Obra a esta renovada sed interior?

Intervenciones

La alegría y el dolor

¿Cómo se puede tener alegría en un mundo como el nuestro, donde está tan presente el dolor y la injusticia?

Intervenciones

La canonización de san Josemaría

Escrivá de Balaguer “democratizó” la santidad, y el Papa lo propone como ejemplo a toda al Iglesia. Pero ¿cómo pueden imitar a un sacerdote las mujeres y los hombres de a pie, que llevan una vida completamente distinta y afrontan problemas muy diferentes?

Intervenciones

El varón, la mujer y la familia

¿En qué sentido afirma que la mujer es la pieza clave en la familia?

Intervenciones

Un patrimonio de toda la Iglesia

Entrevista con mons. Javier Echevarría tres meses después de la canonización de san Josemaría.