Saltar al contenido principal
  • Contacto
  • Facebook link
  • X link
  • Youtube link
  • Instagram link
  • RSS link

Cooperadores del Opus Dei

  • Opus Dei Homepage
  • Botón de menú
  • Contacto
  • Botón de búsqueda
 
Menú
Contacto
Buscar
  • Opus Dei Homepage
  • ¿Quiénes son?
  • Charlas de formación
    • Ser persona
    • Virtudes cristianas
    • Intimidad con Dios y vida cristiana
    • Matrimonio (para personas casadas)
    • Noviazgo (para personas solteras)
    • Familia y educación de los hijos
    • Vida profesional
    • La nueva evangelización
    • Temas de actualidad
    • Resumenes de fe cristiana
  • Testimonios
  • Preguntas
    • Síguenos en
    • Facebook link
    • X link
    • Youtube link
    • Instagram link
    • RSS link
  • BuscarBuscar el texto...
Buscar
BuscarCerrar
  1. Testimonios de Cooperadores del Opus Dei
  • Pamela Miyagui vive en Perú, está casada. Su primer hijo, Mitsuo, vino con una cardiopatía. Diez años después relata cómo ha sobrellevado el duelo junto a su esposo.

    La vida de Mitsuo: «cuatro meses para enseñarnos a ser padres»

    Pamela Miyagui vive en Perú, está casada y es nieta de abuelos japoneses. Su primer hijo, Mitsuo, vino con una cardiopatía. Diez años después relata cómo ha sobrellevado el duelo junto a su esposo Javier.

  • La historia del médico portugués atrapado en las inundaciones de Alemania

    “¡Deprisa! Estás en peligro. Mete en una mochila lo que necesitas para tres días. En unos minutos volveremos a por ti”. El portugués José Santos es médico del hospital de Niederwenigern y cooperador del Opus Dei. Ha sobrevivido a las inundaciones que han asolado Alemania. En aquellos días atendió a varios medios de comunicación de su país.

  • Como penitencia, un padrenuestro, dos avemarías... “¿Y nada más?”

    Alberto vive en Oporto, es hijo de pescadores y apasionado de Star Wars. Cooperador del Opus Dei, cuenta cómo redescubrió la confesión 18 años después: “Lloré mucho, como cuando se pierde a un padre o a una madre”.

  • Jerry, pastor anglicano y amigo de san Josemaría

    Jerry es un pastor anglicano que trabaja en un país de Oriente Medio con refugiados que huyen del ISIS. En este testimonio, explica cómo le ayuda ser cooperador del Opus Dei en su vida espiritual y su labor social.

  • Amor sobre ruedas

    En el matrimonio de Begoña y Javier las cosas van sobre ruedas porque hace 20 años él sufrió un accidente que le dejó postrado en una silla. Sin embargo eso no les ha impedido ser una pareja feliz y hacer muchas cosas en servicio de los demás.

  • «¿Cómo le gustaría a Dios que fuera Notre Dame?»

    Cuando Fran vio arder la catedral de París pensó que debía hacer algo. Ahora, su diseño para la restauración de Notre Dame ha sido seleccionado entre los mejores del mundo. Es el único español que ha conseguido entrar en la selección final, que se resolverá el próximo verano.

  • Sylvie, cooperadora de Canadá: firmes en la fe

    Madre de tres hijos adolescentes, Sylvie vive en Canadá y es cooperadora del Opus Dei. Recibe formación para conocer mejor a Jesucristo. Piensa que la formación cristiana le ayuda a ser firme en la fe, y esto se transmite por contagio a los demás.

  • La libertad de establecer prioridades en la vida

    “El número de horas que dedicaba a mi trabajo no me permitía dedicar tiempo a mi familia”, explica Martin. La oración, la formación cristiana que recibe y el consejo de su mujer y sus amigos le han ayudado a tomar una decisión para lograr el equilibro.

  • Nathalie: «Rezamos mucho durante mi embarazo»

    Nathalie es una cooperadora del Opus Dei que vive en Québec, Canadá. En este vídeo narra el nacimiento y muerte del último de sus ocho hijos. La fe le ayudó a aceptar la enfermedad del más pequeño.

  • El “apóstol de la alegría”

    Fabio, un cooperador del Opus Dei en Italia, murió a causa de un tumor cancerígeno. Un amigo suyo cuenta la historia de su vida, marcada por la alegría y una entrega generosa.

  • «Seré un delincuente o moriré»

    Tomando las manos de su abuela y mirándola a los ojos, Harouna Garba le espetó estas palabras para explicarle por qué había decidido marcharse de Togo: “Seré delincuente o moriré”. Tenía 14 años y la seguridad de que solamente alcanzaría un futuro mejor fuera de las fronteras africanas. En Togo el horizonte al que los jóvenes miraban era un desierto donde la vida se esfumaba y en el que la violencia y el trapicheo eran la única salida.

  • Repostar gasolina para la moto... y para el alma

    Nicholas Patankar nació en Goa, India, y actualmente reside en Mumbai, donde terminó sus estudios de Comercio y ahora trabaja como analista financiero. Es cooperador del Opus Dei. ¿Desde cuándo? ¿Por qué? Dejémosle contar su historia.

  • Hanada, cristiana árabe: "En los retiros, obtengo fortaleza"

    Hanada Nijim Noursi es profesora de colegio. Vive en Jerusalén y es cristiana luterana. En este testimonio explica por qué quiso ser cooperadora del Opus Dei.

  • En el canto de los pájaros oigo a Dios

    Yedik Almasbekovich Mamrainov vive en Almaty (Kazajstán). Trabaja como jardinero y mantenedor. La belleza de la naturaleza le dio sed de Dios. El contacto con personas del Opus Dei le introdujo en la Iglesia Católica.

  • Sóphie y Cedric

    Sóphie es cooperadora del Opus Dei en Francia. Se casó a los 25 años. En este vídeo cuenta cómo afrontó el devastador accidente de su marido a los pocos meses de casarse, con la luz y la fuerza que encontró en los escritos de san Josemaría.

  • Maria Spenger: libre del egoísmo

    En Graz (Austria), vive Maria con su marido y sus hijas. Además del trabajo familiar, es profesora en una guardería. Como cooperadora del Opus Dei, aprovecha la formación que recibe para no perder la paz y encontrar en todo a Dios.

  • Juan Carlos: Una semilla en mi interior

    Juan Carlos es uruguayo. En su trabajo como encuadernador de libros, un día le tocó trabajar con unos volúmenes escritos por San Josemaría.

  • Christian: la formación en la Obra, mi gasolinera

    La elección del Papa despertó en Christian el interés por el catolicismo. El Catecismo de la Iglesia le abrió un nuevo horizonte. Y luego, descubrió "Camino".

Más testimonios
Enlaces
  • Conferencia Episcopal Argentina
  • Página de san Josemaría
  • Escritos del fundador del Opus Dei
  • Página del beato Álvaro del Portillo
  • Santa Sede
  • Romana, Boletín de la Prelatura del Opus Dei
  • Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer
  • Centro de estudios Josemaría Escrivá
  • Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei
Preguntas frecuentes
  • ¿Qué significa santificar el trabajo?
  • ¿En qué año se fundó el Opus Dei?
  • ¿El Opus Dei se dirige por igual a hombres y mujeres?
  • ¿Quiénes pueden pertenecer al Opus Dei?
  • ¿Pueden pertenecer al Opus Dei personas casadas?
  • ¿Cómo incorporarse al Opus Dei?
  • ¿Qué actividades desarrolla el Opus Dei?
  • ¿Cómo puedo entrar en relación con alguna persona o con algún Centro del Opus Dei?
Más preguntas
Más visitados
opusdei.org
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Información de Copyright
  • Contacto
  • Archivo