Carta de san Josemaría sobre la vida corriente como camino de santidad

Gracias a Ediciones Rialp publicamos en formato digital la carta número 1 del volumen Cartas I, en la que san Josemaría escribió sobre la vida corriente como camino de santidad.

Portada de la Carta de san Josemaría sobre la vida corriente como camino de santidad

Descargar “Carta sobre la vida corriente como camino de santidad” en formato digital:

ePub ► Carta sobre la vida corriente como camino de santidad

Mobi ► Carta sobre la vida corriente como camino de santidad

PDF ► Carta sobre la vida corriente como camino de santidad

Apple Books ► Carta sobre la vida corriente como camino de santidad

Google Play Book ► Carta sobre la vida corriente como camino de santidad


En septiembre de 2020 Ediciones Rialp publicó Cartas I, un volumen que contiene las primeras cuatro cartas de san Josemaría, en las que trata sobre la llamada universal a la santidad y al apostolado en la vida ordinaria.

Pocos meses más tarde puso a la venta la edición rústica -una edición de bolsillo-, también en formato digital.

Gracias a Ediciones Rialp publicamos ahora en formato digital otra de esas cuatro cartas, la número 1, que trata sobre la misión del cristiano en la vida la vida corriente como camino de santidad.

El historiador Luis Cano, que preparó el primer volumen y que trabaja en el Istituto Storico San Josemaría Escrivá, afirma que carta “esta primera carta resume todo su pensamiento, todo su espíritu, aunque sea tan breve”.

Esta carta, también conocida por el íncipit Singuli dies, está fechada el 24 de marzo de 1930 y fue impresa por primera vez en enero de 1966


Enlace relacionado: Las cartas de san Josemaría. Entrevista al historiador Luis Cano (podcast y texto)


Portada de la Carta de san Josemaría sobre la vida corriente como camino de santidad

Ideas principales de la Carta de san Josemaría

En esta Carta pueden distinguirse cuatro apartados principales:

  1. Los fieles del Opus Dei son instrumentos en las manos de Dios para llamar a todos a la santidad (1-3);
  2. Esta llamada a la santidad y al apostolado tiene como marco la vida ordinaria, en el cumplimiento de los deberes profesionales, familiares, etc., cosas pequeñas, normalmente, realizadas con naturalidad y esfuerzo, sin llamar la atención, porque los cristianos deben actuar «como enseñó el mismo Jesucristo» como levadura dentro de la masa (4-19);
  3. La humildad es el fundamento de esta tarea ascética; humildad que, en el Opus Dei, es tanto personal como colectiva, y lleva a comportarse en todo momento con rectitud de intención y naturalidad (20-21);
  4. La conciencia de la misión recibida impulsa a los miembros del Opus Dei a procurar acercar muchas personas a Cristo, mediante el apostolado personal (22-23).

Enlace relacionado: Cartas de san Josemaría