Dora recuerda a San Josemaría
Dora del Hoyo cuenta sus impresiones sobre San Josemaría cuando le conoció. Destaca su amor al Santo Padre. Imágenes tomadas de una entrevista realizada en septiembre de 2000.
La llegada de Dora a una residencia del Opus Dei
Los centros aumentaban y, por tanto, crecía la necesidad de personas que sacaran adelante el trabajo de la Administración. San Josemaría se esforzó para que las mujeres que se dedicaban a estos trabajos adquieran profesionalidad, pero no era fácil. Se requería algo más.
Le bajó la fiebre
Una amiga casada y con tres niños me había dicho que quería asistir a unos días de retiro espiritual, también vendría con ella su suegra.
Llevar la reunión a buen término
Pedí a Dora que me ayudase a llevar a buen término la reunión, no sólo desde el punto de vista profesional sino también humano, salvando la delicadeza y la caridad de la que en muchas ocasiones se prescinde en las reuniones de trabajo.
Dora y los nuevos electrodomésticos
Las personas que trabajaron junto a Dora recuerdan la seriedad y la ilusión que ponía en lo que hacía; su responsabilidad para aprovechar el tiempo y ser más eficaz. También cómo se interesaba por estar al día en los adelantos técnicos que podían facilitar el trabajo.
Cronología de Dora del Hoyo
Dora del Hoyo nació en 1914 en España. En 1946 se trasladó a la capital italiana, donde vivió y trabajó para su familia: el Opus Dei. Como profesional, se entregó en cuerpo y alma a las tareas del hogar en la sede de la Prelatura.
Aniversario del fallecimiento de Dora
El día 10 de enero de 2004, a las cuatro y ocho minutos de la madrugada, fallecía una mujer, llamada Salvadora del Hoyo, cuando le faltaban apenas veinticuatro horas para cumplir los noventa años de edad. A continuación reproducimos algunos fragmentos del artículo de Ana Sastre “De los Picos de Europa a la Ciudad del Tíber” en el que se describe el lugar donde reposan los restos de Dora.
A mí, Dora del Hoyo me ayuda
Personas que conocieron a Dora del Hoyo y coincidieron con ella en el trabajo, cuentan como acuden a su intercesión habitualmente.
Dora y mi familia
Minette es de Canadá. Un día en un centro del Opus Dei descubrió una estampa similar a la de San Josemaría, pero con la foto de una señora llamada "Dora". Sorprendida por el texto, se decidió a rezarle.