Número de artículos: 1287

Guadalupe Ortiz de Landázuri (Voz del diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer)

Voz "Guadalupe Ortiz de Landázuri" del Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer.

Documentación

Tiempo para los demás

"La laboriosidad era una virtud que caracterizaba a Dora", recuerda Ma. Carmen Cominges, "aprovechaba el tiempo al máximo. Y era fácil oírle: como me quedan unos minutos, voy a aprovechar para hacer tal o cual cosa".

Favores

Hasta las cosas más pequeñas

En julio de 2011 empecé los trámites para renovar mi pasaporte que caducaba en octubre. Por primera vez me pidieron algunos documentos que sólo podía conseguir en mi país de origen. Pero esto lo supe cuando el pasaporte ya había caducado y no podría con un pasaporte caducado para conseguir los papeles porque no era seguro.

Favores

Tres favores del beato Álvaro

La solución a un despido injusto, tranquilidad antes de un examen o la llegada inesperada de un mecánico son favores propios de la vida ordinaria, que quienes los han recibido atribuyen al beato Álvaro del Portillo

Favores

Cada día con ilusiones nuevas

El 17 de enero de 1906, hace ciento diez años, nacía Tomás Alvira en Villanueva de Gállego, el pueblo de su padre y de su abuelo, a escasos kilómetros de Zaragoza. Recuerda su hija Pilar, que fue siempre costumbre suya aprovechar la celebración del cumpleaños no para estar pendiente de él sino para hacerlo pasar bien a todos en la familia, en una fiesta sencilla y llena de alegría.

Favores

Dora, las calabazas y el cabello de ángel

Isabel García Martín, que vio trabajar a Dora desde 1991 hasta el 10 de enero de 2004, cuando se fue al Cielo, comparte algunas de sus impresiones.

Favores

Un sacerdote para todas las almas

Don José María Hernández Garnica fue uno de esos primeros jóvenes que se embarcó junto a san Josemaría en la apasionante tarea de vivir y predicar la santidad por todos los lugares de la tierra.

Favores

Dora en Roma

En el diario de Città Leonina, escribe escuetamente el cronista, en esa memorable fecha del 27 de diciembre de 1946: «Por fin hoy llega la Administración. Poco tiempo después de llegar a casa, la cocina y alrededores han sufrido un cambio total». Y a renglón seguido: «Hoy hemos cenado como Dios manda».

Noticias

El Gordo de Navidad

El 22 de diciembre de 1957 se televisó por vez primera el Sorteo Extraordinario de Navidad en España, aunque la mayoría lo siguieron por la radio porque todavía muy poca gente disponía de ese aparato en casa.

Favores

Una llamada de Dios descubierta de la mano de san Josemaría

En 1941, Encarnita descubrió la llamada de Dios a seguirlo en el Opus Dei. En este relato conocemos, a través de la propia mano de Encarnita, algunos detalles de ese importante momento de su vida.

Favores