Viaje del Papa a Turquía y Líbano

Del 27 de noviembre al 2 de diciembre, el Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico a Turquía y Líbano. Dentro de los principales eventos, hará una peregrinación a İznik (Turquía) con Motivo Del 1700.° Aniversario del Primer Concilio de Nicea.

 El Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico a Turquía y Líbano. Del jueves 27 al domingo 30 de noviembre visitará Turquía, y el lunes 1 y martes 2 de diciembre estará en Líbano. El viaje incluirá paradas en Ankara, Estambul e İznik (antigua Nicea) en Turquía, y Beirut, Annaya, Harissa y Bkerké en Líbano. El objetivo del viaje será promover el diálogo y la unidad entre los cristianos, así como el diálogo interreligioso en una región marcada por una rica historia y tensiones actuales. 

Consulta aquí el programa de viaje completo

El domingo 23 de noviembre, solemnidad de Cristo Rey, el Papa publicó la Carta apostólica In unitate Fidei, como preparación a su viaje a Turquía y Líbano. En este texto, León XIV llama a renovar la profesión de la fe centrada en Jesucristo, Hijo único de Dios y verdadero Dios hecho hombre para nuestra salvación. La carta recuerda la definición nicena —Cristo, «de la misma sustancia del Padre»— y subraya el valor ecuménico del Credo, base común para avanzar en la unidad de los cristianos.

En Turquía, el Papa se reunirá con autoridades, visitará el Mausoleo de Atatürk y la Mezquita Azul en Estambul. Un punto culminante será la celebración ecuménica en İznik, conmemorando los 1700 años del Concilio de Nicea, y la firma de una Declaración Conjunta con el Patriarca Bartolomé I.

En el Líbano, el Pontífice rezará en el puerto de Beirut, afectado por la explosión de 2020, visitará la tumba de San Charbel Maklūf en Annaya y se reunirá con pacientes y operadores del hospital para discapacitados mentales de Jal ed Dib. También tendrá encuentros con autoridades, clero y jóvenes, y presidirá una misa en el paseo marítimo de Beirut

El viaje, con lemas "Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo" para Turquía y "Bienaventurados los que trabajan por la paz" para el Líbano, busca difundir un mensaje de paz y diálogo en una región marcada por conflictos.

En las últimas décadas, el Líbano ha recibido dos visitas papales: Juan Pablo II en 1997 y Benedicto XVI en 2012, viajes marcados por mensajes de paz y reconciliación. Francisco, aunque expresó repetidamente su deseo de ir, no pudo. Por su parte, Turquía recibió a Pablo VI en 1967, Juan Pablo II en 1979, Benedicto XVI en 2006 y Francisco en 2014, viajes centrados en el diálogo interreligioso y la convivencia. 

Ahora, ambos países se preparan para acoger al Papa León XIV, cuya visita está prevista del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2025.