'Celebrating Life': Ética y medicina, a debate en Londres

La residencia universitaria Netherhall House (Londres) acogió recientemente un debate sobre el respeto de la ética en la medicina y en los cuidados sanitarios. En el encuentro, organizado por la diócesis de Westminster, participaron el Cardenal Murphy-O’Connor y otros 150 especialistas.

El Cardenal Murphy-O’Connor se dirige a los 150 especialistas que acudieron a Netherhall.

Más de 150 médicos, enfermeros, y estudiantes de últimos años de Medicina se dieron cita en la residencia universitaria Netherhall House (Londres), obra corporativa del Opus Dei, para hablar sobre la ética en el mundo sanitario. 

La jornada, bajo el título ‘Celebrating Life’, fue organizada por la diócesis de Westminster y contó con la presencia del Cardenal Cormac Murphy-O’Connor.

El cardenal O’Connor dijo que la medicina es “una vocación maravillosa”. Sin embargo, esta ciencia “aunque es capaz de aliviar el dolor físico, no tiene respuesta para decir cuándo algo es bueno y cuándo malo”.

Alertó de los peligros que supone no respetar la línea ética “en todo lo referente a la experimentación con células madres, embriones, técnicas de reproducción asistida o esterilización, sedación terminal (término que se usa para matar al demasiado anciano o inútil). Quién sabe qué será lo próximo”.

Si quiere saber más sobre el encuentro, consulte la página web de la diócesis de Westminster o de Netherhall House.