Número de artículos: 8162

El cielo, el infierno, el purgatorio y la muerte. ¿Qué sucede al finalizar la vida?

En el mes de noviembre, especialmente en la conmemoración de los Fieles Difuntos, consideramos algunas enseñanzas del Catecismo de la Iglesia Católica sobre lo que sucede tras la muerte y sobre la buena costumbre de rezar por los familiares y amigos difuntos.

La comunión de los santos: más unidos que nunca

Trabajar por dentro, rezar, acompañar y velar por las personas a las que queremos, lejanas quizá, pero muy cerca de nuestro corazón cristiano. Y por todos. Es un programa de vida espiritual espléndido, en especial en circunstancias difíciles.

En la conmemoración de san Severino

En Villa Tevere, la sede central del Opus Dei, se conservan las reliquias de san Severino, un soldado romano del siglo II o III que fue martirizado por su fe. En los centros de la Prelatura habitualmente se celebra la Misa votiva en honor a san Severino el 8 de noviembre.

Del Opus Dei

Devoción a las almas del purgatorio

Las ánimas del Purgatorio son las almas de las personas que murieron en amistad con Dios, pero con imperfecciones que deben purificar.

¿Cómo se puede afrontar la muerte con serenidad?

Textos de san Josemaría sobre cómo un cristiano puede afrontar la muerte, y algunas consideraciones sobre el paso del tiempo y la felicidad que nos espera en el Cielo.

¿Qué es la comunión de los santos?

El 1 de noviembre celebramos la fiesta de Todos los Santos, y cada domingo, en Misa, recitamos el Credo y decimos “creo en la comunión de los santos”. Pero, ¿qué queremos decir con esa expresión?

¿Qué es ser santo?

Todos estamos llamados a la santidad. Pero, ¿en qué consiste específicamente ser santo? Y lo que es más importante, ¿cómo ser santo? En este artículo recordamos algunas ideas sobre la santidad extraídas de fuentes diversas.

Tener deseos de Dios

Frases de san Josemaría sobre cómo podemos estimular el deseo de acercarnos cada día al Señor.

Retiro de noviembre #DesdeCasa (2025)

Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.

Del Opus Dei

El Centro de Estudios Josemaría Escrivá cumple 30 años

A punto de cumplir tres décadas, el Centro de Estudios Josemaría Escrivá (CEJE) se encuentra en un momento de expansión y renovación. Nacido en los años noventa como un repositorio bibliográfico sobre Josemaría Escrivá y el Opus Dei, hoy combina documentación, investigación y difusión con una proyección cada vez más internacional.

Del Opus Dei