Número de artículos: 516

Opus Dei en África

Este año, el Opus Dei está celebrando 50 años en África. Fr. Cormac Burke, un sacerdote del Opus Dei que trabaja en Kenia, habla del impacto que ha tenido en el continente.

Del Opus Dei

Soacha, el poso de una vida

Leonor Puyana entendió que para que muchas chicas tuvieran un futuro claro en Colombia, necesitaban aprender un oficio. Y se lanzó en 1947 a enseñarles a trabajar. Hoy, el Secretariado Social Soacha educa a cientos de jóvenes.

Iniciativas

Las "Escuelas de Formación por Alternancia": una oportunidad para los jóvenes del campo en Colombia

Creado e impulsado por varias personas -algunas del Opus Dei y otras que no pertenecen a la prelatura- nació en enero de 1992 lo que entonces parecía un sueño y es hoy una realidad en vías de crecimiento.

Iniciativas

Un corazón de 7 toneladas

José Antonio Busto Villa es el director de la Federación Española de Banco de Alimentos. Estos bancos recogen alimentos para repartirlos entre quien lo necesita. "Lo nuestro -dicen- es ayudar a los demás haciendo bien el trabajo".

Eastland Project (Kenia): trabajar bien para generar empleo

Trabajar mejor, ayudar a trabajar y dar trabajo. Son los motivos que mueven el “Eastland Project”, una iniciativa en la que estudiantes, dirigentes de pequeñas y medianas empresas, y personas de escasos recursos mejoran sus perspectivas de futuro. El proyecto ha tenido ya 3.000 alumnos.

Iniciativas

Diez hijos, diez tesoros

David y Sara Kuoman son padres de una familia numerosa. A diario se esfuerzan por transmitir a sus hijos un ambiente de amor y alegría. Afirman que educar una familia de diez hijos puede costar trabajo, pero es sumamente gratificante.

Condoray: mujeres protagonistas de su propio desarrollo

El Centro de Formación Profesional para la Mujer, Condoray, obra corporativa del Opus Dei, cumple 45 años de trabajo por el desarrollo de la mujer cañetana.

«El Opus Dei no es más que una gran catequesis»

Mons. Javier Echevarría afirma en esta entrevista publicada en la prensa catalana que "todos podemos y debemos vivir una vida de intimidad con Dios, puesto que todos somos hijos de Dios, y de todos sus hijos Dios espera amor".

Londres, 1958: “Tú no puedes, pero Yo sí”

En agosto de 1958, San Josemaría paseaba por la "City" de Londres. El ir y venir de tanta gente que no conocía a Dios abrumó al sacerdote: “Josemaría –se dijo- aquí no puedes hacer nada”. E inmediatamente tuvo la respuesta: “Tú, no; pero Yo, sí. Yo estaré contigo y habrá eficacia”.

Del Opus Dei

“Queremos valorar la poesía de la vida cotidiana”

Nadine Chirizzi y Bruno Mastroianni son un matrimonio joven de Roma (Italia). En esta entrevista cuentan cómo en el mensaje de san Josemaría han encontrado una inspiración para encontrar la felicidad en las cosas de cada día.