Guadalupe llegó a México hace 70 años
El 5 de marzo de 1950, hace 70 años, Guadalupe Ortiz de Landázuri llegaba a México. Fue una de las primeras personas que comenzaron el trabajo del Opus Dei en ese país.
Josemaría, de nuevo entre los necesitados
“¿Qué más puedo hacer?” Amparo no podía dejar de hacerse esa pregunta. Al ver a tantas personas necesitadas en las calles de Mazatlán (una ciudad costera de México), comenzó a rezar para descubrir qué debía hacer por ellos. Hoy, más de 15 años después, la pregunta de Amparo ha encontrado su respuesta.
Montefalco: una segunda casa
Miranda estudió en el colegio Montefalco (México). Ahora, con el sueño de graduarse como enfermera, recuerda una de las mayores lecciones que recibió: el cambio puede empezar con ella misma.
«Soy la de la foto»
Ana María del Carmen Ruiz es mexicana de 88 años, y química como Guadalupe, a la que conoció en México. “La recuerdo muy sonriente, comprensiva y detallista con todas, te daba paz conversar con ella”. Admira también que quería ser mexicana completamente, intentaba utilizar los dichos mexicanos... todo para ser una más.
La sonrisa mexicana de la beata española Guadalupe Ortiz de Landázuri
EFE México entrevista a Francisco García Pimentel, de la oficina de información del Opus Dei en México, a pocos días de la beatificación de Guadalupe, quien vivió seis años en aquel país.
«Al contrario, gracias a México»
Marilín llegó a México después de que Guadalupe Ortiz de Landázuri impulsara la labor apostólica del Opus Dei en el país. Marilín recuerda la alegría y cariño con el que Guadalupe recordaba a México.
Tras las huellas de Guadalupe en México (Vídeo)
Guadalupe Ortiz de Landázuri fue una de las primeras personas del Opus Dei en llegar a México para comenzar la labor apostólica. Estuvo seis años en el país, tiempo fue suficiente para impulsar una residencia universitaria en la Ciudad de México, una casa de retiros en Montefalco y un colegio en Culiacán. Este vídeo explica la huella que dejó en el país norteamericano.
Guadalupe en México: su interés por la formación
Durante sus años en México, Guadalupe Ortiz de Landázuri puso en marcha varios proyectos de formación para jóvenes. El paso del tiempo permite apreciar su legado en ese país.
Quince parejas pronuncian el: «Sí, quiero»
Las maestras del colegio Montefalco (México) invitaron a prepararse para el matrimonio a los padres de las alumnas que lo desearan. Quince parejas aceptaron la aventura.
Guadalupe Ortiz de Landázuri, patrona y principal impulsora de un colegio en Michoacán
Lucina es una de las fundadoras y la directora del Colegio “Guadalupe Ortiz de Landázuri”, una institución que nació en 2013 y que, con poco más de cien graduados, está dejando su huella entre los habitantes de Michoacán.