Publicado el vol. 10 de “Studia et Documenta”
El Insituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer acaba de publicar el vol. 10 (2016) de la revista «Studia et Documenta», completando de esta manera la primera década de existencia en la que se han incluido numerosos y variados estudios sobre el Opus Dei y san Josemaría Escrivá.
«San Josemaría animó siempre al voluntariado social»
José Luis González Gullón, investigador del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Roma, acaba de presentar en Barcelona un libro sobre la primera obra corporativa del Opus Dei, la Academia DYA.
“El Fundador del Opus Dei”
Biografía completa, escrita por Vázquez de Prada, que considera el punto de vista del biografiado, al hilo de sus propios documentos. Editado en Rialp.
San Josemaría, hoy (12)
Boletín informativo con el título “San Josemaría, testimonio de misericordia”.
Diez preguntas sobre san Josemaría
¿Cómo era San Josemaría? ¿cómo reaccionaba ante sus errores? ¿y ante las dificultades? ¿Cuál era su secreto para mantenerse fiel y enamorado de Dios? Responde Mons. Javier Echevarría, quien estuvo a su lado durante más de veinte años.
La vocación cristiana, núcleo del mensaje de Mons. Escrivá de Balaguer
Homilía de Mons. Álvaro del Portillo en la misa de acción de gracias por la beatificación de Josemaría Escrivá de Balaguer (18 de mayo de 1992)
Novena a san Josemaría para aprender a perdonar
Novena a san Josemaría (en PDF y ePub), para pedir a Dios —a través de la meditación de textos de san Josemaría y de su intercesión— la gracia de saber perdonar.
Aniversario de la Ordenación Sacerdotal de san Josemaría
El 28 marzo de 1925 Josemaría Escrivá fue ordenado sacerdote en la capilla del Seminario. El día 30 celebró su primera Misa en la Basílica del Pilar, en sufragio por el alma de su padre. Sólo estaban presentes su madre, sus hermanos y algunos amigos. Desde aquel momento la Santa Misa se reafirmó como el verdadero centro de su vida.
Documental: Amar el mundo apasionadamente
En el vídeo, varios norteamericanos explican cómo se han acercado a Dios gracias a san Josemaría Escrivá. Su trabajo, su familia, su vida diaria ha sido el camino de ese encuentro (Duración: 28 min.; subtítulos en castellano). Más información: www.stjosemaria.org
El comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria
El historiador y sacerdote José Luis González Gullón publica "DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)". El autor analiza la primera actividad de apostolado corporativo del Opus Dei, impulsada directamente por su fundador. El libro (Ediciones Rialp) está disponible desde el pasado 1 de febrero.