Número de artículos: 334

“La mayoría de nuestros estudiantes ha perdido la esperanza de hacer algo útil”

El Eastlands College of Technology es una escuela de Formación Profesional recién creada, promovida por la Fundación Strathmore Educational y dirigida por Andrés Olea, que forma a 800 jóvenes de los barrios periféricos de Nairobi en Kenia.

Taller solidario de bicis en Valencia

Voluntarios de la parroquia San Josemaría de Valencia reparan bicicletas en mal estado para personas con escasos recursos que las necesitan para ir al trabajo o en la búsqueda de empleo.

La Kenia de Karen Blixen

Los kikuyu, que recogían café en la plantación de la autora de ‘Memorias de África’, siguen trabajando en la zona con sueldos de esclavitud.

"Estos chicos me lo están arreglando todo"

El pasado 24 de julio, la cadena de Radio Televisión croata emitió un reportaje sobre un campo de trabajo de universitarios portugueses y españoles en la parte oriental del país. Dos semanas en los que los voluntarios pintaron varias escuelas, conocieron Croacia y colaboraron con una asociación musulmana en Gunja.

Iniciativas

El valor de una ecografía en el Congo

En un lugar donde las madres no están acostumbradas a visitar al médico durante el embarazo, pequeños avances salvan cientos de vidas.

Por una maternidad sin riesgo en el Congo Democrático

En el Hospital Monkole luchan contra las altas tasas de muerte de madres y niños en Kinshasa, donde han conseguido reducir un 33% la mortalidad materna. La malnutrición, la malaria y el desconocimiento son algunos de los problemas más importantes. ¿Cómo se trabaja por la salud en República Democrática del Congo?

"Que puedan llevar un Cola Cao en el cuerpo por las mañanas"

José Luis, cooperador del Opus Dei, trabaja en un economato donde semanalmente reparte alimentos a unas 240 familias necesitadas de Sevilla, con especial preocupación por la alimentación de los más pequeños. En el colegio Altair descubrió una plataforma para ayudar a la gente. Está muy agradecido al Papa Francisco porque "está abriendo el corazón al pueblo, para que todos seamos solidarios".

Iniciativas

Frankie Gikandi y las mujeres de Kenia

Las mujeres de Limuru, Kenia, trabajan 14 horas para ganar dos euros diarios. Con los cursos de Kimlea, impartidos desde hace diez años, triplican los beneficios y pueden ayudar a sus familias. Kimlea es una escuela de formación profesional impulsada por el Opus Dei para las mujeres que trabajan en la recolección del té en la región de Limuru, en Kenia. Gracias a su labor recibió el Premio Harambee 2010.

La rebelión económica de las 'esclavas' del té

Reportaje en el periódico El Mundo sobre Kimlea, una escuela de formación profesional en la zona de Limuru, en Kenia, que ha transformado la realidad laboral de las miles de jornaleras que trabajan en la plantación de Maramba.

Vanessa Koutouan: «En África somos felices porque vivimos al día»

Vanessa Koutouan dirige el Centro Rural Ilomba, en Costa de Marfil, que atiende fundamentalmente a mujeres. Desde allí, trata de acabar con uno de los tópicos que más daño hace a las poblaciones de la zona: que «educar a una chica es perder el tiempo y dinero, porque muchas están destinadas a casarse pronto y no podrán contribuir económicamente al desarrollo de una familia y de la sociedad». Por esto ha recibido el Premio Harambee 2015 a la Promoción y Dignidad de la Mujer Africana.