Mensaje del Prelado (9 abril 2019)
En la semana previa a la Semana Santa, Mons. Fernando Ocáriz nos invita, al contemplar a Cristo en la Cruz, a meditar sobre nuestra personal disponibilidad al querer de Dios.
«La santidad laical es santidad en el trabajo y en toda la vida»
En las últimas décadas, la Iglesia ha impulsado procesos de beatificación de laicos que no son mártires y que vivieron su fe en las cosas normales de la vida. Son parte de lo que el Papa Francisco llama “los santos de la puerta de al lado”.
Tras las huellas de Guadalupe en México (Vídeo)
Guadalupe Ortiz de Landázuri fue una de las primeras personas del Opus Dei en llegar a México para comenzar la labor apostólica. Estuvo seis años en el país, tiempo fue suficiente para impulsar una residencia universitaria en la Ciudad de México, una casa de retiros en Montefalco y un colegio en Culiacán. Este vídeo explica la huella que dejó en el país norteamericano.
«Y yo tan contenta»
Era una de las frases favoritas de Guadalupe. Así lo contaba Erika Salazar, mexicana, en un coloquio en la Dirección General de la Mujer, de la Comunidad de Madrid, junto a María Villarino, editora del reportaje multimedia ‘Guadalupe’, y el profesor José Antonio Ruiz, de la Universidad Complutense.
Cien africanas serán becadas gracias a la beatificación de Guadalupe
La beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri será presidida el próximo 18 de mayo en Madrid por el cardenal Angelo Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
La vida de Guadalupe contada para los niños
El deseo de un profesor, ilusionado con acercar a sus alumnos la figura de la futura beata, ha servido para elaborar una biografía infantil con ilustraciones sobre algunos de los principales episodios de su vida.
#TalDíaComoHoy 19 de marzo de 1944
Publicamos la carta manuscrita que hace 75 años, en la fiesta de San José, Guadalupe Ortiz de Landázuri escribió a san Josemaría para pedir la admisión en el Opus Dei.
Una exposición sobre Guadalupe para jóvenes de todo el mundo
La muestra está compuesta de doce paneles donde se abordan los principales hitos de su biografía, la huella que dejó en México, su pasión por la Química y el milagro que ha llevado a su beatificación.
Curó mi dolor de espalda
No es que me dedique al mundo militar, pero veía mis dolores de espalda como un adversario frente a mi buen humor y la alegría de mi vida junto a las personas que quiero.
Guadalupe y Ernestina de Champourcin, amistad de postguerra
En México Guadalupe tuvo relación con una de las pocas mujeres de reconocida pertenencia a la generación del 27: la poeta Ernestina de Champourcin.