Trascendencia de un acontecimiento: 2 de octubre de 1928. Datos para la comprensión histórico-espiritual de una fecha
Estudio publicado en Cuadernos del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer (VI 2002)
¡Falta un año para la JMJ!
Dentro de un año, miles de personas se reunirán en Madrid con Benedicto XVI. Es un encuentro que el Papa reserva para estar con la gente joven de todo el mundo. Señalamos algunos links fundamentales.
“Universitarios: sean coherentes con su condición de estudiantes”
El Prelado celebró una tertulia con 7.000 personas en la Universidad de Piura (Perú), obra corporativa del Opus Dei. Entre otros temas, habló sobre la familia, el Papa, y los estudios universitarios.
"No hay profesiones que no sean importantes"
El Prelado del Opus Dei visitó la ciudad de Cañete y tuvo un emotivo encuentro con cientos de familias en el Santuario Madre del Amor Hermoso.
La fe entre las páginas de una novela de misterio
Josefina Caprile vive en Argentina, es viuda y madre de ocho hijos. Entre el ajetreo de la vida familiar, se las arregla para escribir, con una idea fundamental: los libros tienen que ser entretenidos, si no ¿quién los va a leer?
«La atención médica debe ir siempre unida al acompañamiento personal»
Dra. Silvia Sesé, médico internista en el Hospital Monkole de Kinshasa
Le pedí que me dé la oportunidad de seguir trabajando
Un 26 de junio Walter Acuña fue testigo de la intercesión de Josemaría Escrivá. Las posibilidades eran mínimas, pero la devoción era grande. Se iba a quedar sin trabajo. Pronto, la sorpresa se combinó con la alegría.
Fue una gracia inmensa
En julio de 1974 San Josemaría vino al Perú. Para él fue “un sueño estar en Lima”. Diversas actividades se habían programado a su llegada, pero al poco tiempo enfermó de una bronquitis muy severa. Abraham Zavala, el médico que lo atendió, agradece sus enseñanzas.
Balance del Año Sacerdotal: “Fieles y renovados por dentro”
Mons. Javier Echevarría Rodríguez, Prelado del Opus Dei, destaca en esta entrevista la herencia del Año Sacerdotal: una profunda renovación personal de los sacerdotes. Y subraya que uno de los primeros deberes del presbítero es ayudar a sus hermanos clérigos a ser fieles ministros del Señor
«Entiendo a los agnósticos porque lo era»
Ángel Jiménez Lacave, jefe del servicio de oncología del Hospital Central de Asturias (HUCA), entrevistado por El Comercio (Gijón)